Formulario de búsqueda

-
Lunes, 14 Septiembre 2015 - 4:51pm

Caso Carolina Sabino pone de nuevo sobre la mesa el debate del aborto

Mujeres reconocidas por su defensa del género opinaron del tema.

Colprensa
Carolina Sabino.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego de conocerse que la Fiscalía imputaría cargos a Carolina Sabino por el delito de aborto; y que posteriormente el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, ordenara cancelar la misma porque “no era de su conocimiento”, Colprensa consultó a varias mujeres reconocidas por su defensa del género quienes opinaron sobre la actuación del ente acusador y sobre el caso de la actriz.

El caso que se conoció la semana pasada generó indignación dada la supuesta violación a la intimidad en la que habría incurrido la Fiscalía, pues este conocimiento se habría dado por la interceptación a unas llamadas telefónicas relacionadas con una familiar de la actriz.

Y es que fue la misma Carolina Sabino quien señaló que se sentía “sorprendida porque un episodio tan doloroso sea expuesto a la ciudadanía sin tener en consideración por mi familia, principalmente por mi hijo Tomas, quien no entiende esta situación. Esto no solo ha violado mi intimidad, sino que ha atacado mis derechos como mujer y ciudadana".

Mónica Roa, vicepresidenta de Women's Link Worldwide, opinó que este caso lo que demuestra es que hay desinformación sobre las causales reconocidas por la Corte Constitucional para interrumpir un embarazo y por eso, se terminó presenciando el caso de la celebridad. “En particular no se entiende que los casos donde está en riesgo la salud mental, son casos en donde la Corte reconoció que las mujeres tienen derecho a interrumpir el embarazo”.

De igual manera, se mostró complacida por la solidaridad que tuvo Carolina Sabino en las redes sociales, pues que le haya tocado a una celebridad demuestra que a cualquier mujer le puede pasar y hubiese dejado un precedente que puede ser peligroso para las mujeres que quieran ejercer ese derecho.

Frente a la suspensión dispuesta por el fiscal Eduardo Montealegre, señaló que es bueno contar con el apoyo del alto funcionario, pero falta reivindicar la dignidad y el buen nombre y que se podría abrir la puerta para debatir otros temas de actualidad.

“Ojalá no debatamos solamente la posibilidad de ampliar las circunstancias del aborto y podamos unirlos con otros que están ocurriendo en la agenda pública, como la posibilidad de adoptar por parte de parejas del mismo sexo, la necesidad de hacer justicia en casos de violencia sexual (…) me pregunto si la Fiscalía está comprometida con la investigación de casos de embarazo forzado en el contexto del conflicto armado colombiano”, subrayó.

Con ese punto coincidió la reconocida feminista Florence Thomas, quien dijo que “hay miles de mujeres violadas por todos los actores del conflicto armado”, lo que permitirá “volver a abrir el debate sobre la legalización total del aborto en Colombia”.

“Creo que la opinión pública está cambiando con relación al aborto, además el año entrante cumpliremos 10 años del fallo de la Corte Constitucional, (que despenalizó el aborto en tres casos puntuales: violación, malformación y riesgo de salud en la vida de la madre) y creo que es tiempo de volver a mirar en qué vamos con las tres causales despenalizadas”, dijo.

Frente al caso de Carolina Sabino, mencionó que es lamentable cómo se filtró a la vida pública algo tan íntimo de la actriz y que el caso en específico es doblemente tenaz, pues ella entra el la causal de salud, que no es solo físico sino psicológico también, pero que permite “volver a poner el debate del aborto en la mesa”, señala Thomas.

Frente al actuar del fiscal y de la Fiscalía, la activista se extrañó ya que Montealegre se ha mostrado como defensor de este derecho de la mujer. A pesar de esto, señaló que con este caso el fiscal “encontró (…) una cortina de humo”.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, manifestó que es necesario que el fiscal Montealegre confirme que las interceptaciones a Carolina Sabino son legales y que no se está extralimitando con dichas interceptaciones que son del conocido caso del “Hacker”, Andrés Sepúlveda.

“Aquí lo más importante es que el fiscal devele de manera inmediata las órdenes de interceptación y los límites de las mismas, porque cuando se intercepta, hay que tener una orden y haber cumplido la ley, queremos que el fiscal devele que las interceptaciones a Carolina Sabino eran legales y que han cumplido todos los procedimientos establecidos y que evidentemente esas declaraciones puedan ser evidencia para un proceso que no tiene ninguna relación con el que se estaba investigando”, señaló Valencia.

Así mismo, dijo que aunque no está de acuerdo con el aborto, en este caso no procede la judicialización. “Creo que es una cuestión moral de las personas, no estoy de acuerdo con el aborto, pero tampoco estoy de acuerdo con la criminalización de mujeres que se sienten afectadas mentalmente y psicológicamente por un embarazo”. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.