La Fiscalía confirmó la existencia de plan contra Federico Gutiérrez por su persecución a las bandas.
‘Carlos Pesebre’ lideraría alianza para atentar contra alcalde de Medellín

Desde hace un par de semanas la Fiscalía General de la Nación encontró información que indica que una alianza de estructuras criminales estaría planeando un atentado contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. La iniciativa estaría comandada por ‘Carlos Pesebre’, preso en la cárcel Picaleña de Ibagué.
Néstor Humberto Martínez anunció en una rueda de prensa conjunta con la Policía y la Alcaldía de la capital antioqueña que hay “conocimiento veraz” de que se estaría maquinando un atentado contra la integridad física de Gutiérrez.
“Justamente por su política decidida y contundente de perseguir a las organizaciones criminales que ha dado resultados en la ciudad”, dijo.
Lea además Descubren nuevo plan para atentar contra el alcalde de Medellín
Según Martínez también hay evidencias de que ‘Pichi’, ‘Barni’ y ‘Saya’, de la banda ‘La Terraza’ también se aliaron con la ‘Odín Robledo’ para ejecutar el plan.
Este tema fue tratado por Freyner Alonso Ramírez García, ‘Carlos Pesebre’ desde la cárcel de Picaleña, en el departamento del Tolima, con ocasión de las manifestaciones públicas que el señor alcalde hizo a propósito de su libertad inminente”, agregó.
El fiscal se refiere a las denuncias públicas y manifestaciones de rechazo que Gutiérrez dio a mediados de octubre, cuando el Tribunal Superior de Medellín, en un fallo de segunda instancia, absolvió a Ramírez García del cargo de homicidio por el que había sido sentenciado a 36 años de prisión en el 2016.
Cabe recordar que ‘Carlos Pesebre’ es un reconocido miembro de ‘La Oficina’ y está reseñado como líder de la ‘Odín Robledo’, con injerencia en el occidente de Medellín, en un territorio que va desde San Cristóbal a San Antonio de Prado y que abarca comunas como Robledo, San Javier y Belén.
‘Carlos Pesebre’ no pudo salir de la cárcel porque la Fiscalía logró que se expidiera una nueva orden de captura en su contra por nuevos delitos, al parecer cometidos desde la misma cárcel.
Martínez denunció que en la búsqueda de nuevas evidencias y procesos pendientes, la Fiscalía descubrió que los registros de ‘Carlos Pesebre’ en el sistema operativo del ente acusador habían sido alterados y borrados. Por eso, dijo, ya se abrió una nueva noticia criminal.
Tras conocer las amenazas en su contra, el Alcalde de Medellín agradeció el respaldo de la institucionalidad y manifestó una vez más que no cesará en su intención de combatir las bandas criminales.
“Para muchos en nuestra sociedad decidir dar lucha frontal contra las estructuras criminales puede ser considerado como una apuesta suicida, pero para mí es la única opción porque ellos son la expresión máxima de la ilegalidad que genera miedo”, declaró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.