Según datos del gobierno de Bogotá, unos 550.000 venezolanos están actualmente en territorio colombiano.
Cárdenas alerta sobre colapso de Venezuela

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, alertó sobre el colapso inminente de Venezuela y pidió un plan económico de urgencia para “el día después” con participación de instituciones bilaterales.
“La idea es tener listo un plan económico para Venezuela para el día después. No sabemos cuando vamos a llegar al día después pero eso va a ser rápido por la gravedad de la crisis”, dijo a la AFP Cárdenas, que participa en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
El ministro aboga por un plan que incluya instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
“Tenemos rápidamente que volver a aprovisionar a Venezuela de productos farmacéuticos, dotar a las empresas en Venezuela de insumos y materias primas y eso no puede improvisare”, recalcó.
Según datos del gobierno de Bogotá, unos 550.000 venezolanos están actualmente en territorio colombiano, de los cuales 90.000 han sido vacunados y otros 20.000 fueron atendidos en hospitales públicos. “Esto ha tenido un costo, Colombia ha asumido ese costo. No tenemos una cifra específica, pero estimamos que a la fecha se han vacunado unas 90.000 personas, venezolanos en Colombia, y se han hecho exactamente 24.000 atenciones de urgencias en los hospitales de Colombia a los venezolanos, que cubrimos con cargo a los recursos del presupuesto general de la nación”, añadió.
Cárdenas también comentó que el Gobierno colombiano está “en desacuerdo con operaciones de financimiento internacional a Venezuela” y así lo expresaron “públicamente” a raíz de un préstamo que hizo en diciembre a ese país en el banco de desarrollo de América Latina CAF. “
Todo esto se hace con un gran sentimiento de solidaridad pero si se escala esta situación va a generar grandes dificultades fiscales y grandes problemas”, advirtió el ministro.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, elegido en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, enfrenta una impopularidad de récord debido a la profunda crisis económica del país petrolero, que sufre hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas.
El lunes la Asamblea Nacional Constituyente, que gobierna Venezuela con poder absoluto, adelantó para antes del 30 de abril las presidenciales en las que Maduro aspirará de nuevo a la reelección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.