‘El Bimbo’ no aceptó los cargos por el asesinato de Élmer Agudelo.
Cárcel para el acusado del homicidio del fotógrafo de Q'Hubo
El presunto responsable material de la muerte del fotógrafo de los diarios El País y Q'Hubo, Élmer Adudelo, fue cobijado este sábado con medida de aseguramiento intramuros.
Así lo determinó el Juez Promiscuo de El Cerrito (Valle del Cauca), al acoger la petición de la Fiscalía General de la Nación.
El indiciado ha sido identificado como Kevin Steven Loaiza Pinzón, conocido como ‘El Bimbo’, de 24 años de edad.
La Fiscalía formuló cargos en su contra por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
El procesado, quien no aceptó cargos, debe cumplir la medida de aseguramiento es establecimiento carcelario, por determinación del Juez.
'El Bimbo' fue detenido en el barrio La Emilia, en Palmira, al interior de una vivienda. Según el teniente coronel Giovanni Puentes, comandante operativo de la Policía Valle, el joven no opuso resistencia ni portaba algún tipo de arma.
Según las autoridades, 'El Bimbo' tiene antecedentes por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y secuestro en el 2013.
"A través de seguimientos y trabajos indagatorios con Policía Judicial y de Inteligencia se logró la captura ayer (viernes) del presunto autor material del homicidio", contó el oficial Puentes.
La investigación contó también con el apoyo de la Alcaldía de Palmira y la Gobernación del departamento, quienes dispusieron de $20 millones de pesos como recompensa a los ciudadanos que aportaran información sobre los hechos.
El homicidio se presentó el pasado domingo 27 de agosto, cuando el fotógrafo Agudelo, de 56 años de edad, se encontraba departiendo con familiares en el antejardín de su casa en el barrio El Sembrador de Palmira.
"Una persona, con casco puesto, descendió de una motocicleta y le disparó en tres oportunidades al fotógrafo, resultando herido en el cuello y tórax", dijo en su momento el coronel Mauricio Alberto García Cifuentes, comandante de la Policía en Palmira.
El reportero fue atacado delante de sus dos hijos, Jefferson y Junior, su esposa Millerlandy y otros familiares, además de un vecino de la cuadra con el que había organizado el sancocho de ese domingo.
Agudelo, desde 2007, estaba vinculado a esta casa editorial con su corresponsalía en Palmira, donde residía. En años anteriores había sido 'freelance' de este diario, tanto para El País como para Q'Hubo.
Aunque las causas del homicidio aún no han sido establecidas, las autoridades descartaron desde un principio que se tratara de un crimen relacionado con su oficio periodístico.
"Estamos analizando una información que apunta a un problema personal que habría tenido con otra persona en el mes de mayo. Nos encontramos indagando con los fiscales porque parece que hay una denuncia instaurada", dijo el coronel Cifuentes al respecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.