Los 8 capturados estaban involucrados en la planeación, financiación y ejecución del atentado
Capturan supuestos implicados en atentado a la escuela General Santander
![El presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el fiscal general, Francisco Barbosa, anunciaron las capturas de los miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/02/imagen/capturados-atentado.jpg)
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el fiscal general, Francisco Barbosa, anunciaron la captura de 8 miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), sindicados de haber participado en el atentado contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 personas muertas el 17 de enero de 2019.
“El trabajo que se ha realizado por parte de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía ha dado resultados muy efectivos para dar con la captura de varios de los integrantes de esa célula criminal que cometieron ese acto terrorista. Estos criminales fueron capturados y les debe caer todo el peso de la Ley”, señaló el mandatario.
Los capturados fueron Andrés Felipe Oviedo Espinel, alias Jesús; Carlos Arturo Marín, alias Marín; Angie Lorena Solano, alias Maco; Miguel Antonio Castillo, alias Toño; Anyi Daniela Martínez, alias Dani; Jésica Barrientos, alias Jéssica; Carlos Felipe y Luis Sebastián Mateus Vargas, alias Carlitos y Sebas.
Según explicó el fiscal Barbosa, los capturados estaban involucrados en la planeación, financiación y ejecución del atentado. También fueron ocupados 9 inmuebles y bienes relacionados con el atentado. Una fábrica de bienes, que según las investigaciones era utilizada por el ELN para lavar recursos ilícitos, también habría sido clave para la preparación del atentado.
Lea También: ONU pide cese al fuego humanitario de 90 días a los grupos armados
Los capturados serán acusados por la Fiscalía de haber cometido los delitos en contra de personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario, homicidio de persona protegida, tentativa de homicidio, actos de terrorismos, financiamiento al terrorismo, lavado de activos y rebelión.
La Fiscalía informó que las capturas se lograron tras realizar operativos en Bogotá, Manizales, Zipaquirá (Cundinamarca), Tuta (Boyacá) y Arauquita (Arauca), donde se encontraban los miembros de los frentes de guerra ‘Urbano Nacional’ y ‘Oriental’ del ELN.
Según el fiscal Barbosa, se identificaron las bases financieras del ELN que abastecieron recursos, armas, explosivos, prendas de uso oficial y drogas a las milicias urbanas y a diferentes estructuras ilegales en Arauca y por esta razón se ocuparon 9 bienes entre inmuebles, sociedades, establecimientos de comercio y vehículos.
Por su parte, el director de la Policía, general Óscar Atehortua, reveló que en la operación denominada ’22 héroes’, se incautaron 15 celulares, 5 computadores portátiles, 8 memorias, 2 tablets, una cámara fotográfica, 50 cartuchos 99 mm para fogueo, 15 millones de pesos en efectivo y documentación alusiva a la ideología del ELN.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.