En la acción se incautaron vehículos, motocicletas y dos celulares.
Capturan a 'Rodrigo', jefe del ‘Clan del Golfo’ en el pacífico colombiano
![El hombre intentó despistar a las autoridades fingiendo su muerte. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/03/imagen/clan.jpg)
La Policía Nacional reportó la captura de Ómar Darío Patiño Londoño, ‘Óscar’ o ‘Rodrigo’, jefe de la organización del ‘Clan del Golfo’ en el Pacífico y quien intentó despistar a las autoridades fingiendo su muerte.
Mediante el empleo de equipos técnicos y el análisis de información clasificada, la Policía Nacional ubicó a ‘Rodrigo’ durante la madrugada del primero de enero en una lujosa finca de la vereda Samaria, del municipio de Chinchiná (Caldas). En el momento de su captura, portaba una pistola Glock, calibre 9 milímetros, un revólver Ruger y munición. En la acción se incautaron vehículos, motocicletas y dos celulares.
Patiño Londoño, de 36 años de edad, es oriundo del municipio de Anzoátegui (Tolima). Tenía vigente una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado. Según la Policía este hombre se encontraba bajo órdenes de Roberto Vargas Gutiérrez, alias ‘Gavilán’, segundo cabecilla de la organización criminal.
De acuerdo con la Institución, en el año 2000 inició su trayectoria criminal haciendo parte del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, desmovilizándose en 2005. Posteriormente, ingresó al ‘Clan del Golfo’ donde se habría dado a conocer por su capacidad bélica.
La Policía asegura que luego fue cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en el Urabá chocoano y que allí tenía el control sobre las estructuras armadas de la organización en la zona comprendida entre Acandí y Riosucio (Chocó), encargándose de la seguridad de alias ‘Gavilán’.
“El capturado llegó en septiembre pasado al Pacífico donde fue enviado por orden directa del principal cabecilla del ‘Clan’, Dairo Antonio Úsuga, ‘Otoniel’, con el fin de reactivar el tráfico de cocaína hacía Centroamérica y el de minería criminal, diezmados tras los grandes golpes de la Policía Nacional, como la neutralización y captura de alias ‘Guagua’ y alias ‘Paticas’”, indicó la Policía.
La Policía explicó que alias ‘Rodrigo’ falsificó el acta de su defunción con el fin de figurar como muerto ente las autoridades, pretendiendo lograr que la fuerza pública cesara de buscarlo, que fueran archivados los procesos judiciales en su contra y obtener una identidad falsa a nombre de Yerci Andrei Collazos Lavao.
“Desde el inicio de la ‘Operación Agamenón’ a principios de febrero de 2015, venía coordinando la ejecución de acciones criminales en la región de Urabá contra la fuerza pública; además tenía los contactos para la adquisición de armas, municiones, explosivos y material logístico para las estructuras armadas bajo su control”, dijo
Lucha por zonas que dejó las Farc
De acuerdo con la Fiscalía, alias Rodrigo y su organización ha sostenido enfrentamientos con el ELN por el control del pacífico como en Bunaventura, Tumaco, Bahía Solano e Istimina
Igualmente, los enfrentamientos se estarían dando para copar los sitios dejados por las FARC a raíz del proceso de paz.
"En 2017 será el fin del 'Clan del Golfo'"
La Policía recordó que por información que permita la captura de Dairo Antonio Úsuga, ‘Otoniel’, hay una recompensa de hasta 3 mil millones de pesos y otra de hasta 500 millones de pesos por Roberto Vargas Gutiérrez, alias ‘Gavilán’.
El subdirector encargado de la Policía Nacional, general Carlos Ramiro Mena, este año “será el año en que se desmantela y se desarticulará por completo el ‘Clan del Golfo’. Será el año de la lucha contra el narcotráfico”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.