La detención de Jaime Alberto de Jesús Angulo Osorio, se produjo en Santa Rosa de Osos.
Capturan a hacendado de Ituango por la masacre del Aro

Las autoridades reportaron la captura en Santa Rosa de Osos (Antioquia) del hacendado Jaime Alberto De Jesús Angulo Osorio, por su presunta participación en la masacre de El Aro, ocurrida entre el 22 y el 27 de octubre de 1997 en Ituango.
La orden de captura en contra de Angulo Osorio fue proferida por la Fiscalía General de la Nación, tras imponer medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario, como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado, tortura y violencia sexual.
La medida de aseguramiento en su contra fue proferida el 26 de diciembre de 2014 y tras la apelación de la defensa, fue confirmada por la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá el 30 de junio de 2016.
El hacendado fue capturado cuando se movilizaba a la altura del kilómetro 68 de vía Hatillo – Llanos de Cuiva, en Santa Rosa de Osos.
El hacendado Angulo Osorio fue detenido por los homicidios de Fabio Antonio Zuleta Zabala, Omar De Jesús Ortiz Carmona, Omar Iván Gutiérrez Nohaba, Olquín Jair Díaz Pérez, Arnulfo Sánchez Álvarez, José Darío Martínez Pérez, Otoniel de Jesús Tejada, Wilmar de Jesús Restrepo Arango, Marco Aurelio Areiza Osorio, Nelson de Jesús Palacio Cárdenas, Nelson Cuadrado Urrego, Wilson Padilla y Guillermo Andrés Mendoza Posso.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, en los días de la masacre se registró la incursión de más de 200 paramilitares quienes permanecieron en este lugar durante más de una semana cometiendo todo tipo de delitos, como homicidios, torturas y ataques sexuales sobre las mujeres de este lugar. Destruyeron gran parte del corregimiento y forzaron a los habitantes a desplazarse a lugares aledaños.
El primero de julio de 2006, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por estos hechos y obligó, entre otras cosas, a investigar a los responsables de esta masacre.
Contra Angulo Osorio existe una sentencia condenatoria de primera instancia, proferida el 5 de junio de 2013 por el Juzgado Quinto Penal de Circuito Especializado de Medellín, por el homicidio del defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo. Esta decisión la actualidad se encuentra cursando segunda instancia en la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.