Señalada de incurrir en fraude procesal y falsedad ideológica en documento público.
Capturan funcionaria de Mineducación por convalidación de títulos falsos

La Fiscalía General de la Nación informó que este viernes fue capturada Leonor Herreño Aguilar, quien es señalada de haber incurrido en falsedad en documento público, fraude procesal y cohecho por haber convalidado títulos irregulares para realizar cirugías plásticas.
La funcionaria, quien trabajó durante 25 años en el Ministerio de Educación, fue puesta en evidencia por las denuncias que puso dicha entidad sobre el caso de los dos médicos que convalidaron títulos de la Universidad Nacional Mayo de San Marcos en Perú y que permitió establecer que dentro de la misma entidad debían existir actos de corrupción para que se aprobaran estos títulos.
La primera denuncia se dio desde el 6 de noviembre de 2015, cuando el ministerio puso en conocimiento de la Fiscalía las denuncias del Tribunal de Ética Médica de Risaralda, relacionadas con la presunta falsedad de los títulos obtenidos por Cristian Felipe Borrero Guerrero y Carlos Eduardo Calderón Carrascal, quienes acreditaban estudios en Cirugía Plástica y Estética de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú.
En una segunda comunicación, del 13 de mayo de 2016, el ministerio denunció y aportó pruebas sobre presuntas irregularidades en la documentación presentada por Borrero y Calderón para la convalidación de sus títulos en el exterior.
Finalmente, el 11 de julio de 2016, el ministerio remitió una tercera denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, relacionada con presuntas irregularidades en las certificaciones de estudios y prácticas realizadas por un grupo de 43 médicos, quienes convalidaron en Colombia el título de especialización en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética en la Universidad Veiga de Almeida de Rio de Janeiro, en Brasil.
De acuerdo con William Mendieta, secretario general del Ministerio de Educación, por las fechas en que la funcionaria estuvo en cada área de la institución, Leonor Herreño no podría estar involucrada en las convalidaciones de los títulos de la Universidad Veiga de Almeida de Brasil, aunque aseguró que es la Fiscalía, quien deberá establecer si también esta implicada en estos otros casos de convalidaciones fraudulentas.
Después de conocer la información otorgada en la Fiscalía, que señalaba a Leonor Herreño Aguilar como presunta responsable, el Ministerio de Educación decide suspenderla temporalmente del cargo por un periodo de tres meses, mientras se resuelve su situación jurídica en aras de no obstaculizar el proceso.
No obstante, en caso de ser hallada responsable de las conductas por las que es investigada, la funcionaria podría enfrentar una sanción de hasta 20 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, además de las sanciones penales correspondientes.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.