Fueron ocho los funcionarios capturados en el departamento, en una operación de la Fiscalía.
Capturan a contralor y tres alcaldes de Antioquia acusados de corrupción

La operación contra la corrupción que la Fiscalía General adelantó en Antioquia este miércoles terminó con la captura del contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, quien regresó a su cargo el pasado 5 de junio, tras una suspensión de 10 meses.
Claudia Carrasquilla, directora de Fiscalías Seccionales y Seguridad Ciudadana, reportó que Zuluaga se presentó de manera voluntaria, en virtud de la orden de captura que pesaba en su contra por este caso.
La investigación de la Fiscalía indica que entre 2017 y 2018, algunos servidores de la Contraloría habrían recibido dinero o contratos a cambio de no denunciar irregularidades (hallazgos fiscales) que encontraron en varias auditorías.
No es su primer lío
El contralor Zuluaga estuvo suspendido por orden de la Procuraduría que comprobó que el funcionario mintió en la hoja de vida cuando se postuló al cargo.
El funcionario aseguró que había obtenido el grado de doctorado en Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, España, en octubre de 2012, pero “según certificación expedida por la coordinadora para los Programas de Doctorado con Iberoamérica el grado no aparece acreditado”.
En noviembre de 2017, Zuluaga reconoció, en una versión libre, que el error se produjo porque no llenó de su puño y letra la hoja de vida.
“Jamás presenté documentos falsos. Tengo que aceptar que hubo un error de mi hoja de vida (...) tengo una letra muy fea, horrorosa, siempre he acudido a que alguien me la llene (...) Pero yo la firmé”, dijo Zuluaga en ese momento.
Además de Zuluaga fueron capturados tres alcaldes: César Augusto Zapata Pérez, de La Pintada; William Enrique Rendón Agudelo, de Jardín; Luz Marina Marín Daza, de San Carlos; Héctor Cano, gerente del hospital de Copacabana; otros tres funcionarios de la Contraloría y un particular.
Fuentes de la Fiscalía informaron que los capturados afrontarán imputaciones por uno o varios de los siguientes delitos: concierto para delinquir, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, tráfico de influencias, prevaricato por acción, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.