Las 27 personas fueron detenidas en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Neiva.
Capturan banda que movía dinero de narcos en correos humanos

Las autoridades colombianas capturaron a 27 presuntos responsables de transportar dólares producto del narcotráfico mediante correos humanos que ingerían el dinero, informaron este jueves fuentes oficiales.
Diligencias judiciales realizadas simultáneamente en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Neiva "permitieron desarticular cuatro organizaciones transnacionales de tráfico de divisas que serían los enlaces entre los carteles de droga mexicanos y narcotraficantes colombianos", indicó la Fiscalía en un comunicado.
Los operativos los llevaron a cabo la Fiscalía y la Policía en asocio con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
La "Operación Eslabón" permitió la captura de 27 personas que "impusieron diversas modalidades de correos humanos para camuflar dinero" y que serán imputadas de los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, precisó la entidad.
Durante los procedimientos los investigadores incautaron 13 celulares, dos tabletas electrónicas, más de 2.700 dólares en efectivo, un dispositivo de almacenamiento, seis pasaportes, tiquetes aéreos, 10 agendas y cuatro carpetas con información de interés para el proceso.
Como parte de la investigación se determinó que "el recurso criminal más utilizado por estas estructuras consistía en ocultar dólares en cápsulas de látex para que viajeros colombianos las ingirieran y, sin importar el riesgo que representaba para su salud, aceptaran llevarlas de Ciudad de México a Bogotá", indicó la Fiscalía.
También se lograron poner en evidencia otras maniobras ilegales como divisas adheridas al cuerpo o escondidas en maletas de doble fondo.
Entre los capturados se encuentra Wílmar Hernández Sánchez, alias "Pinocho" o "Profe", quien sería el encargado de recibir a los viajeros en México, hospedarlos y prepararlos para que pudieran ingerir dediles de látex, cada uno con al menos cinco billetes de 100 dólares.
Este hombre registra 250 movimientos migratorios entre Colombia y México.
De acuerdo con el material probatorio y los testimonios recopilados, un pasante de divisas podía ingerir, en promedio, entre 80 y 120 cápsulas en las que en total transportaba cerca de 40.000 dólares.
Si embargo, se conocieron casos de ciudadanos cuya contextura física les permitió llevar hasta 75.000 dólares.
Las personas escogidas para el tráfico de divisas eran, principalmente, jóvenes universitarios o desempleados entre los 25 y 35 años, quienes recibían una remuneración que podía ascender a 5 millones de pesos (unos 1.569 dólares).
Asimismo figura Nasly Yolima Santiago Vegab, alias "Isabela", quien presuntamente ponía a circular el dinero en el sistema financiero de México a través de casas de cambio de divisas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.