Es uno de los cabecillas del Clan Úsuga y es hijo de quien fuera cocinera de confianza de Carlos Castaño.
Capturan a alias el 'Ahijado'

Investigadores de la Dijín de la Policía Nacional capturaron el pasado jueves en la vereda Quebradaseca del municipio de Buga (Valle del Cauca), a Yony Alberto Grajales Álvarez, alias 'Ahijado', nombrado hace pocos días como cabecilla del 'Clan Úsuga' en el sur occidente del país.
Según las investigaciones, este hombre de 33 años de edad, es hijo de quien fuera la cocinera de confianza del exjefe paramilitar Carlos Castaño, quien fue su padrino de bautizo, hecho al que le debe su alias. Desde muy niño el entonces jefe paramilitar lo apadrinó, lo adiestró sobre acciones armadas y lo puso en contacto con otros criminales de la época.
Grajales Álvarez, es sobrino del neutralizado Francisco Morelo Peñate, alias 'Negro Sarley' (cuñado de alias 'Otoniel' y segundo jefe armado del 'Clan Úsuga'). Es por eso que con la desmovilización de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), se unió a esa organizaicón narcotraficante.
El trabajo de Inteligencia de la Policía indicó que el 'Ahijado' heredó las rutas narcotraficantes de su tío, al punto de convertirse en uno de los principales coordinadores de la droga que salía de Colombia hacia Panamá y Centroamérica, a través del golfo de Urabá.
A raíz de esto alias 'Otoniel', máximo cabecilla de la estructura ilegal, le ordenó trasladarse al norte del Valle, con el fin de tomar el control de las rutas y laboratorios dedicados al procesamiento de alcaloides. Allí también tenía la función de cobrar cuotas de dinero a otros narcotraficantes que pretendían sacar estupefacientes por el Pacífico.
Contra esta persona pesaba una orden de captura con fines de extradición, emanada por la Corte del Distrito de Nueva York, por el delito federal de narcotráfico. Mientras que en Colombia tiene un amplio prontuario delictivo por su participación en diferentes estructuras ilegales desde su infancia.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.