Dentro de los detenidos se encuentran nortesantandereanos que deberán responder por delito de acceso abusivo a sistema informático.
Capturan a 40 personas por falsificación de licencias

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía capturó a 40 personas en Cundinamarca, Atlántico, Tolima, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Huila, por presuntamente falsificar licencias de conducción para quienes no cumplían los requisitos físicos, médicos, psicológicos y actitudinales para conducir un vehículo en Colombia.
En el operativo fueron realizados 16 allanamientos a Centros de Reconocimiento a Conductores (CRC), Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) y Organismos de Tránsito, logrando determinar las diferentes responsabilidades dentro de la organización ilegal para la expedición de licencias de conducción.
Según determinaron las autoridades, los capturados ofertaban tres posibilidades para incidir en el otorgamiento de las licencias de conducción de manera fraudulenta, cada una de ellas con una tarifa definida. Los usuarios llegaron a pagar desde 300 mil pesos, hasta 800 mil pesos, dependiendo el trámite.
Los capturados deberán responder por los delitos de acceso abusivo a sistema informático, falsedad de documento público, concierto para delinquir y violación de derechos materiales de autor.
La organización
De acuerdo a la Policía esta organización ilegal contaba con roles definidos, entre las que se contaban los 'tramitadores' o personas a las afueras de los Centros de Reconocimiento a Conductores y Centros de Enseñanza Automovilística, encargados de captar personas con limitaciones físicas.
Igualmente estaban los 'Enroladores' o trabajadores de algunos de estos centros, responsables de insertar en el RUNT mediante el uso de un Software malicioso los datos de los usuarios con restricción para la conducción de vehículos.
La Policía también identificó a los 'Suplantadores' que prestaban sus huellas digitales para los procedimientos irregulares; y los 'Médicos', quienes certificaban las presuntas condiciones médicas de personas a las que nunca examinaban.
Y finalmente los 'Firmones', quienes presuntamente se encargaban de certificar la fraudulenta capacitación teórica y práctica de los usuarios, al igual que los “Jefes” que expedían las licencias de conducción en los Organismos de Tránsito Municipales.
El operativo
En la operación policial fueron incautadas 21 Usb, 17 discos duros, un disco externo, siete computadores, nueve historias clínicas, tres computadores portátiles, cinco lectores Biométricos, una Cámara Web y 122 documentos de Tránsito.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.