La Policía “echó por tierra el plan criminal” de ampliar las rutas del narcotráfico hasta Rusia.
Capturan a 22 miembros del Clan del Golfo, entre ellos dos cabecillas

Las autoridades capturaron en las últimas horas a 22 miembros de la principal banda criminal del país, el Clan del Golfo, que planeaba extender sus "rutas del narcotráfico hasta Rusia", informó este lunes la Policía.
"Se pudo dar con la captura de 22 integrantes del Clan del Golfo. De estos integrantes, concretamente dos (...) fueron enviados a los Llanos Orientales para coordinar el narcotráfico, las extorsiones y los homicidios" en la región, dijo a la prensa el director de la Policía Nacional, Jorge Nieto.
Estos dos cabecillas fueron identificados como Jhon Pinto, llamado ‘JJ’, y Willar Duarte, conocido como ‘Veterino’, y según un comunicado de la Policía, habían sido enviados a esa región por Dairo Antonio Úsuga, jefe del Clan del Golfo, "para intentar recuperar los espacios perdidos tras la captura" o muerte de otros criminales.
"Estos dos hombres lideraban el tráfico de estupefacientes desde Vichada, Meta Guaviare, Casanare y Cundinamarca hacia Panamá, Guatemala, México, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, Inglaterra", detalló el comunicado.
El operativo, además, "echó por tierra el plan criminal del Clan del Golfo de extender sus acciones delictivas en los Llanos Orientales, que incluía ampliar las rutas del narcotráfico hasta Rusia", añadió la Policía.
Las capturas se realizaron "en las últimas horas" y en distintas partes del país, por medio de allanamientos llevados a cabo en Bogotá y otras ciudades de Meta, Casanare y Antioquia.
Desde hace casi dos años, las autoridades de Colombia ejecutan una gran operación contra el Clan del Golfo, en la que han sido capturados más de 900 de sus miembros e incautadas 35 toneladas de cocaína, 182 bienes y 250 armas de fuego.
El Clan del Golfo, autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), surgió tras la desmovilización masiva de paramilitares bajo el gobierno de Álvaro Uribe, entre 2003 y 2006, en un proceso que en algunos casos derivó en la creación de bandas criminales.
Según las autoridades, esta organización criminal es responsable del envío de centenas de toneladas de cocaína al exterior, entre muchos otros delitos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.