Los detenidos presuntamente participaron en la fuga de varios integrantes de la banda en Antioquia.
Capturados tres funcionarios del Inpec acusados de nexos con el Clan del Golfo
![El CTI capturó a la exasesora jurídica de la cárcel Villa Inés de Apartadó y a dos guardianes. Archivo | Referencial](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/26/imagen/inpec.jpg)
Tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de la región de Urabá, en el departamento de Antioquia, fueron capturados este viernes por presuntos nexos con Los Urabeños o Clan del Golfo.
Según informó la Fiscalía, el CTI capturó este viernes a la exasesora jurídica de la cárcel Villa Inés de Apartadó y a los guardianes del mismo centro penitenciario José Manuel Hurtado y Jovany Javier Suárez Rincón, “como presuntos responsables actos de corrupción que permitieron el traslado y posterior fuga de varios integrantes” de Los Urabeños.
De acuerdo con la investigación, varios cabecillas de Los Urabeños instauraron acciones de tutela y lograron que los trasladaran de forma irregular desde la cárcel Las Mercedes de Montería (Córdoba) al centro de reclusión de Apartadó, de donde se fugaron con la ayuda de miembros del Inpec.
“A los capturados se les imputarán cargos por los hechos punibles de concierto para delinquir, falsedad material en documento público, falsedad personal y favorecimiento de fuga”, señaló el ente investigador.
Por esas mismas fugas ya fue condenado a nueve años de cárcel el exjuez penal del circuito de Apartadó Antonio María Martínez Montero, quien habría ayudado a Lo Urabeños con el fallo favorable de la tutela que permitió el cambio de prisión.
Rubén Darío Ávila Martínez, apodado ‘Lorenzo’, cabecilla del grupo criminal abatido en marzo de 2016, fue uno de los que escapó de prisión con la supuesta ayuda de los implicados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.