La Procuraduría abrió investigación disciplinaria en contra del alcalde de esa población.
Capturados gobernador y secretarios de San Andrés

Por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que ascienden a 120.000 millones de pesos, investigadores del CTI capturaron a funcionarios, exfuncionarios y contratistas de la isla de San Andrés.
De acuerdo con el ente acusador los detenidos son Ronald Housny Jaller, gobernador actual; Aury Guerrero Bowie, exgobernadora; Alejandro Lozano Bowie, secretario de Infraestructura; Edelmira Archibold Hawkins, exsecretaria de Educación; Ain Zulema Conolly, jefe Oficina Jurídica; Tatiana Pérez García, secretaria de Planeación de San Andrés, y Elizabeth O´Neill, supervisora de los contratos.
Estas personas tendrán que responder ante un juez por los delitos de concierto para delinquir, peculado y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
En el expediente también se pide a la Corte Suprema de Justicia que abra investigación en contra del representante a la Cámara Jack Housny Jaller, hermano del gobernador.
Entre los contratos adjudicados sobresale la construcción del ‘Centro de Educación Media Diversificada (Cemed) Antonia Santos, que serviría a la población estudiantil del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El contrato fue suscrito el 23 de diciembre de 2014, por un valor de cincuenta mil millones de pesos ($50.000’000.000), y deberían entregarse a la comunidad en diciembre de 2015; sin embargo, hoy, cuatro años después, las obras no alcanzan el 50% de su ejecución.
Investigación contra alcalde de Floridablanca
De otra parte, por las presuntas irregularidades en la aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Floridablanca, Santander, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria en contra del alcalde de esa población, Héctor Guillermo Mantilla Rueda.
La decisión también cobija a la secretaria de Planeación, Emma Lucía Blanco, y al director de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), Martín Camilo Carvajal. La apertura del expediente también va en contra de los concejales Nicanor Vera, Nelson Espitia, Marcos Olarte, Jorge Pinzón, Jorge Durán, Néstor Bohórquez Meza, Salvador Molina, Guillermo González y Édgar Gómez. En este caso el Ministerio Público busca establecer si los investigados incurrieron en una falta disciplinaria al, presuntamente, realizar cambios en el uso del suelo de terrenos de Riquote Alto que dejaron de ser rurales para convertirse en urbanos, lo que permitiría la construcción de edificios en la zona.
En el marco de la investigación, el ente de control disciplinario decretó la práctica de diferentes pruebas con el fin de determinar si esos terrenos cuentan o no con disponibilidad o viabilidad de servicios públicos y autorizaciones ambientales entre otros mecanismos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.