Candidatos por firmas, a reportar sus gastos
![El Consejo Nacional Electoral (CNE) expidió recientemente una resolución en la que regula la financiación de los candidatos por firmas, teniendo en cuenta los vacíos que existían al respecto.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/26/imagen/firmas.jpg)
En vista del auge que han tenido los grupos significativos de ciudadanos desde las pasadas elecciones legislativas y presidenciales, y teniendo en cuenta que la tendencia para las locales de este año es la misma, el Consejo Nacional Electoral acaba de expedir una resolución, por medio de la cual regula la financiación y el reporte de gastos por parte de los candidatos que buscan aspirar por firmas.
Esta era una de las peticiones que desde hacía varios meses le venían haciendo veedurías como la Misión de Observación Electoral (MOE) al tribunal, toda vez que se advertía el posible uso de este mecanismo para hacer campaña extemporánea y gastar recursos sin tener que reportarlos.
En ese sentido, el CNE estableció que, al momento de su inscripción ante la Registraduría (entre el 27 de junio y el 27 de julio), los candidatos a gobernaciones y alcaldías respaldados por grupos de ciudadanos, así como las listas a asambleas, concejos y Juntas Administradoras Locales, deberán presentar un consolidado de los ingresos y gastos de la campaña, desde el momento en que se registró el comité.
Estos movimientos, al igual que los aspirantes avalados por partidos políticos, también tendrán que registrar los flujos de dinero que utilizaron para la promoción del grupo significativo de ciudadanos, en el aplicativo Cuentas Claras.
El Consejo Nacional Electoral advirtió, igualmente, que en el informe de ingresos y gastos deberá entregarse un anexo en el que se detalle, específicamente, la relación de los gastos en que incurrió cada grupo de ciudadanos y el candidato, para el proceso de recolección de las firmas.
De la misma forma, señaló que los comités que no han registrado los libros contables ni su ingreso al aplicativo Cuentas Claras, tendrán un mes desde este momento para cumplir con este trámite.
“Los candidatos, los miembros de los comités inscriptores, sus promotores y los gerentes de los grupos significativos de ciudadanos velarán por el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente resolución, so pena de las sanciones a que haya lugar. Los informes contemplados en la presente resolución se rendirán bajo la gravedad del juramento”, señaló el CNE.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.