El senador presentó varias peticiones ante la CIDH, una de ellas por el caso de los falsos testigos que enfrenta contra el senador Álvaro Uribe.
Cancillería rechaza declaraciones de Iván Cepeda
![Canciller Carlos Holmes Trujillo y senador Iván Cepeda. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/08/imagen/2.jpg)
El senador Iván Cepeda tuvo una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por situaciones de su seguridad, en ella presentó varias peticiones, unas por el caso de los falsos testigos que enfrenta contra el senador Álvaro Uribe.
Las declaraciones causaron un enfrentamiento con la Cancillería. La audiencia se realizó el martes en Kingston, Jamaica, según informó Cepeda.
Posterior a la audiencia, Cepeda realizó un comunicado en el cual afirmó que “la Comisión accedió a dar seguimiento a este caso e igualmente el Estado colombiano se comprometió ante la CIDH a entregar periódicamente información sobre el particular”, esto despertó molestias en la cancillería.
Cepeda informó que en la audiencia se discutió sobre el proceso que se lleva a cabo en Colombia en la Corte Suprema de Justicia, por el delito de falsos testigos, obstrucción a la justicia y fraude procesal por el que se investiga al expresidente Uribe, ya que “el proceso ha incrementado las amenazas y presiones en contra suya y de su familia”.
Es así que mediante un comunicado la Cancillería afirmó “el senador Cepeda explicó que en la Corte Suprema de Justicia se encuentra un proceso contra el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y señaló que ese proceso incrementa su riesgo. La Comisión no ha tomado ninguna decisión respecto a esta afirmación y no ha establecido medida de seguimiento alguna sobre este proceso, como señaló falazmente el senador Cepeda en las redes y medios digitales”.
Y en el mismo sentido añadió que “los asuntos tratados en estas reuniones son de carácter estrictamente confidencial. Sin embargo, en este caso el peticionario ha difundido a través de su portal digital y redes sociales información tendenciosa sobre el contenido de esta reunión, por lo cual el Gobierno se ve obligado a rectificar tales informaciones.”
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.