Holguín manifestó que en la reunión del pasado miércoles con su homóloga de Venezuela, no voluntad de avanzar.
Cancilleres de Unasur se reunirián la próxima semana

Al término de un consejo de ministros la canciller María Ángela Holguín, aseguró que adelanta gestiones para que la reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur se dé lo antes posible.
De acuerdo con la ministra de Relaciones Exteriores, ya hay conversaciones con el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, país que ostenta la Presidencia Protémpore de Unasur, para que el encuentro tenga lugar la próxima semana.
Esto tras la decisión del presidente Juan Manuel Santos de convocar a un encuentro de urgencia, para que a través del organismo “el mundo sepa lo que está pasando” en la frontera.
Sobre la cumbre de cancilleres que se realizó en Cartagena el pasado miércoles, Holguín manifestó que asistió con la “mayor voluntad” pero no encontró voluntad política de la contraparte.
“Si realmente son problemas que les preocupan, como sé que lo es, la actitud debería ser mirar cómo podemos tener soluciones inmediatas (...) uno ve claramente que no hay voluntad de avanzar en lo fundamental”, señaló Holguín.
De otro lado, sobre la atención de la crisis fronteriza, la ministra destacó la conformación de un frente especial para temas humanitarios y económicos, pues se requiere mayor coordinación para unificar la oferta institucional en la frontera.
Sectores gremiales ayudarán con empleo
El jefe de Estado también recibió en Palacio al Consejo Gremial, cuyos integrantes reiteraron su respaldo al Gobierno en la defensa contra las medidas de Nicolás Maduro y aseguraron que más allá de las pérdidas por el cierre de la frontera, les preocupa la crisis humanitaria.
Bruce Mac Master, presidente del consejo gremial y de la ANDI, indicó que aunque Colombia llegó a exportar 6 mil millones de dólares hacia el vecino país, dicha cifra se ha disminuido alcanzando actualmente a los 2 mil millones de dólares, pero aseguran que aún no se calculan los efectos del cierre de la frontera en esta materia.
Sobre su aporte a la crisis con los deportados, el dirigente dijo que ya se ha hablado de unos primeros puestos de trabajo relacionados con la confección y el sector textil.
“Estamos en este momento a través del Gobierno haciendo un censo para establecer y averiguar cuál de estas personas tienen estas habilidades en el sector de la confección y textiles, también algunas compañías relacionadas con el tema del café han venido generando alternativas y la idea es que podamos hacer un gran censo en el sector privado para ver qué alternativas hay para ofrecerles trabajo”, concluyó Mac Máster.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.