En la zona hay más de 300 personas que siguen en la búsqueda de cuerpos atrapados.
Calamidad pública en Copacabana por derrumbe en la autopista

Más de 300 personas continúan en la mañana de este jueves adelantando las labores de búsqueda de cuerpos y remoción de material, luego del derrumbe que afectó un sector de la autopista Medellín - Bogotá y que por el momento cobra la vida de siete personas.
Carlos Iván Márquez, Director Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), precisó que cinco cadáveres ya fueron rescatados -cuatro de ellos identificados- y dos más fueron avistados por los organismos de rescate.
John Fredy Villada, encargado del Grupo Usar Bomberos Antioquia, indicó que desde la noche del miércoles se avistaron dos cuerpos en una edificación de la cantera. Personal especializado de organismos de socorro marca además con equipos caninos este jueves algunos sectores donde podría haber víctimas.
Márquez totalizó además en 11 el número de personas desaparecidas, 10 colaboradores de la empresa Agregados y Proyectos Mineros de Antioquia y un transeúnte, de acuerdo con el último reporte del puesto de mando unificado.
Durante el balance oficial también se precisó que 24 horas después de la tragedia solo se han removido 3.000 metros cúbicos de material desprendido de un total de 60.000. La prioridad en este momento es terminar de rescatar los cuerpos y entregar apoyo a las familias afectadas.
El funcionario aclaró además que producto de la tragedia fue decretada la camalidad pública en Copacabana y descartó la llegada de rescatistas de otros departamentos del país para atender la emergencia.
Luis Pérez convoca a reunión extraordinaria
El gobernador de Antioquia convocó al mediodía de este jueves a una extraordinaria para analizar y tomar medidas inmediatas frente a las canteras ubicadas en la vía Medellín-Bogotá.
A dicha reunión fueron convocados el Director Nacional de la ANI, la Agencia Nacional de Minas, el Ungrd, los mandatarios de Medellín, Bello y Copacabana, el Comandante de la Policía Metropolitana, los directores de Corantioquia y el Área Metropolitana además de firentes entidades de la Gobernación de Antioquia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.