El expresidente decidió no dejar avanzar el principio, luego de leer las dos últimas columnas de opinión que publicó el periodista.
Cae conciliación entre Álvaro Uribe y Daniel Coronell

Jaime Lombana, abogado del senador Álvaro Uribe Vélez, le informó a la Corte Suprema de Justicia que el expresidente desistía del principio de conciliación al que había llegado con Daniel Coronell, quien lo denunció por injuria y calumnia.
Según el defensor, el expresidente decidió no dejar avanzar el principio de conciliación luego de leer el contenido de las dos últimas columnas de opinión que publicó el periodista, tituladas “El diablo se viste de Prada” y “Cadena de mando”
“Nuevamente Coronell escribe dos columnas injuriando el nombre del expresidente Uribe con hechos que no son ciertos, es todo lo contrario, se trata de un montaje contra el expresidente”, dijo Lombana.
El abogado explicó que ahora seguirá el proceso en la Corte Suprema y están a disposición del magistrado Eider Patiño, de la Sala Penal, para cuando considere convocarlos para recepción de pruebas, versión libre y todas las audiencias que considere relevantes.
Este caso inició en noviembre del año pasado cuando Coronell presentó una denuncia penal tras un trino del expresidente Uribe en el que escribió: “Extraditable Coronel, enemigo de paramilitares y sometido a Farc, busca más contratos y que Santos le dé el Canal Uno, como único proponente”.
Como consecuencia de esa denuncia, a comienzos de marzo pasado el senador, en cumplimiento con lo ordenado por el Tribunal Superior de Bogotá, aclaró los señalamientos que hizo en su cuenta de Twitter, pero emitió nuevas opiniones que no fueron del agrado del periodista.
En un mensaje publicado en su red social, Uribe argumentó que aunque Coronell “no está condenado por narcotráfico, he utilizado la expresión procedimientos mafiosos, que rectificó por orden del Tribunal, por sus procedimientos oscuros contra mi familia y mi persona”.
A renglón seguido el senador manifestó públicamente que “Daniel Coronell no está pedido en extradición, entonces técnicamente no es extraditable. He utilizado la palabra como concepto personal dadas las relaciones de Daniel Coronell con narcotraficantes, de acuerdo con audio de los hermanos Cañón, relaciones que infortunadamente no han sido investigadas, a pesar que la fiscalía abrió investigación al respecto desde 2010 y que al interior de la entidad se han compulsado copias a dicha investigación”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.