Fue secuestrado por el Eln el pasado 3 de febrero y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Cabo Villar ya está en libertad

El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la liberación del cabo del Ejército Jair de Jesús Villar. El anuncio se dio a través de la cuenta en Twitter de la entidad.
"Hace pocos minutos apoyamos la liberación del cabo del Ejército Jair Villar que estaba en poder del Eln desde el pasado 3 de febrero", señaló el Comité a las 11:12 de la mañana de este domingo.
Igualmente, confirmó el CICR que tras valoración de una enfermera de ese organismo se pudo constatar que “el estado de salud del militar permite su traslado”.
De esta manera, el militar será llevado hacia Barrancabermeja y luego el Ejército lo transportará al Hospital Militar en Bogotá donde se reunirá con su familia.
“La comisión humanitaria para esta liberación está conformada por tres de nuestros colegas y representantes de la Iglesia Católica”, agregó el CICR a través de la red social.
A través de un comunicado oficial el CICR informó que la liberación se dio “en una zona rural de Antioquia, en el nororiente del país”.
"Nos alegra saber que este militar podrá reencontrarse hoy con su familia gracias a esta operación humanitaria”, dijo Christoph Harnisch, jefe de la delegación del CICR en Colombia.
“Resaltamos la importancia de la confianza que las partes involucradas depositaron en el CICR para llevar a cabo esta labor como intermediario neutral en el conflicto armado colombiano”, agregó.
El cabo Villar permaneció en poder del Eln desde el pasado 3 de febrero, luego de ser secuestrado por este grupo en zona rural del municipio de Segovia, en el noreste de Antioquia.
El operativo se inició a las 9:00 de la mañana según confirmó por Twitter el arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve.
"A las 9 a.m. iniciamos vuelo hacia el lugar determinado en las coordenadas para la entrega por Eln del Cabo Villar y traerlo a base militar", dijo en @arzobispodecali.
La liberación fue anunciada el sábado por el Arzobispo, quien en la tarde se reunió con la Cruz Roja para coordinar la logística. A la reunión también asistió el sacerdote Darío Echeverry.
La esposa del cabo Villar, Janeth Rodríguez, dijo sentirse “agradecida con la intervención de la iglesia y de los organismos humanitarios”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.