“Se hizo para herir a seres humanos y se colocó donde se iban a ubicar los cordones de seguridad”, informó el alcalde.
Bomba usada en Bogotá tenía metralla

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, entregó el balance final que dejó el atentado que se registró este domingo en horas de la mañana cerca a la plaza de toros La Santamaría, luego del consejo de seguridad que se realizó en la capital del país.
Peñalosa rechazó el atentado y aseguró que esta iba dirigida contra los policías que se encontraban en el sector a la espera de la entrada de los asistentes a la última corrida de toros de la temporada taurina 2017, que finalizó hoy en Bogotá.
“Esta bomba tenía metralla, no era una bomba que se hizo para hacer daño a edificaciones , es una bomba que se hizo con objetivos criminales para herir a nuestros policías, para herir a seres humanos y que se colocó donde se iban a ubicar los cordones de seguridad”, dijo.
El mandatario distrital fue enfático en señalar que “los criminales que perpetraron esta acción tenían el objetivo claro de hacer daño a seres humanos, hacerle daño a nuestros policías, han generado heridas graves en los ojos y todo indica que uno de estos jóvenes pierde la vista”.
Así mismo, descartó que el hecho tenga referencia con los movimientos antitaurinos que se venían presentando desde hace días. “No está dentro de las hipótesis que tenga relación con estos movimiento”, reiteró el burgomaestre.
Peñalosa manifestó que van a perseguir a los responsables del hecho, para lo cual van a contar con el trabajo de la Fiscalía y la Policía. “Tenemos elementos adicionales que nos permiten tener confianza de que vamos a poder dar resultados sobre este atentado en un tiempo corto”, señaló el mandatario.
El balance final de las autoridades deja 30 personas heridas: 26 policías y cuatro civiles, de los cuales 20 fueron remitidos al hospital de la Policía, cinco al Hospital Militar, tres al Hospital San Ignacio y dos al Santa Clara. Hasta el momento solo uno tiene pronóstico reservado.
Durante la explosión se afectaron 34 inmuebles del sector: dos casas y 32 apartamentos, especialmente en los vidrios de sus ventanas. Peñalosa señaló que estos daños serán asumidos en su gran mayoría por el distrito.
“Invitamos a los ciudadanos a que denuncien comportamientos sospechosos. Contra el terrorismo tenemos que unirnos todos los bogotanos”, puntualizó Peñalosa, quien al final de la tarde visitó a los policías heridos en el Hospital de la Policía.
Mindefensa se pronunció
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, también se pronunció sobre los hechos ocurridos este domingo en Bogotá y se cuestionó sobre ¿qué reivindicación puede justificar atentar contra jóvenes que defienden los derechos de todos?
Villegas, durante su visita al Hospital Central de la Policía, manifestó que “cuatro de nuestros jóvenes policías afectados por las esquirlas, probablemente pierdan un ojo cada uno de ellos”, y explicó que otros de los heridos ya fueron dados de alta.
Al final, el funcionario anunció que se dispuso de un grupo de investigadores para reforzar el trabajo que adelanta la Policía Metropolitana de Bogotá, para dar cuanto antes con los responsables del ataque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.