En todos los territorios se promoverá el uso de la aplicación ConoApp del Gobierno nacional.
Barranquilla, Leticia y Tumaco endurecerán medidas de aislamiento

El Ministerio del Interior ordenó endurecer las medidas de aislamiento obligatorio en Barranquilla (Atlántico), Leticia (Amazonas) y Tumaco (Nariño) debido al aumento de contagios por COVID-19 en estos territorios.
Para Barranquilla el ministerio ordenó mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio sin las aperturas adicionales establecidas en el Decreto 749 del pasado 28 de mayo. También pidió realizar un monitoreo estrecho hasta el próximo 7 de junio con una estrategia de tamización apoyada por el Instituto Nacional de Salud (INS).
De la mano de estas medidas las autoridades locales de Barranquilla intensificarán las acciones de vigilancia en salud pública en la central de abastos y plazas de mercado, así como en establecimientos de comercio y áreas portuarias. De igual forma, se hará cercos epidemiológicos en barrios con mayor número de contagios, incrementando el número de pruebas diagnósticas y provisionando ayudas humanitarias para la población más vulnerable en confinamiento.
Lea También: No hay evidencia de que los alimentos transmitan el COVID-19
En Tumaco tampoco habrá aperturas adicionales del comercio y se mantendrá un estrecho monitoreo hasta el próximo 15 de junio, con una estrategia de tamización con el apoyo del INS e intensificación de acciones de vigilancia en salud pública en la central de abastos, plazas de mercado, establecimientos de comercio y área portuaria.
Así mismo, se hará cercos epidemiológicos en conglomerados críticos, se incrementará la oferta de pruebas diagnósticas y habrá provisiones de ayudas humanitarias para la población más vulnerable en confinamiento.
Amazonas y Leticia permanecerán en estrecho monitoreo hasta el 15 de junio, con una estrategia de tamización con el apoyo del INS y sin apertura comercial del Decreto 749. Se ordenó intensificar las acciones de vigilancia en salud pública en los establecimientos relacionados con actividades de comercio, plaza de mercado y área portuaria.
Igual que en Barranquilla y Tumaco, habrá cercos epidemiológicos en conglomerados, incremento en la cantidad de pruebas diagnósticas y entrega de ayudas humanitarias para la población más vulnerable en confinamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.