La aerolínea colombiana decidió implementar la medida de este jueves, 27 de julio, por "limitaciones operativas".
Avianca adelantó suspensión de vuelos hacia Venezuela

La aerolínea colombiana Avianca anunció que dejó de volar este jueves desde y hacia Venezuela por "limitaciones operativas", adelantando una medida que iba a aplicar a partir del 16 de agosto.
"Debido a limitaciones operativas registradas en las últimas horas, Avianca se ve en la obligación de suspender a partir de hoy (jueves) sus operaciones a Venezuela, y no desde el 16 de agosto como estaba previsto", escribió la compañía en un comunicado.
Lea además Avianca suspende vuelos desde y hacia Venezuela
La decisión incluye la suspensión de la "venta de pasajes en las rutas que conectan a Caracas con Bogotá y Lima", agregó el texto, en el que señaló que se trata de "una medida encaminada a preservar la seguridad".
Tras tener a Venezuela entre sus destinos durante 60 años, Avianca informó el miércoles que dejaría de operar en ese país desde el 16 de agosto, argumentando "dificultades que viene presentando la operación aérea" en ese país e indicó que notificó de su decisión a las autoridades aeronáuticas colombianas y venezolanas.
Venezuela afronta una profunda crisis con protestas que desde hace cuatro meses piden la salida del presidente Nicolás Maduro, cuyo gobierno impulsa la elección de una Asamblea Constituyente este domingo.
En protesta por la Constituyente, la oposición lidera una huelga este miércoles y jueves.
La aerolínea indicó este jueves que los viajeros con boletos para esta semana "están siendo reacomodados en vuelos de otras aerolíneas según disponibilidad" y a los que no se les reprograme sus viajes "se les reembolsará el 100% del valor pagado por sus boletos".
Le puede interesar Tres muertos dejó la primera jornada de paro de 48 horas en Venezuela
Avianca se suma a una lista de aerolíneas que han suspendido sus operaciones en Venezuela.
Muchas empresas de la industria han evocado una deuda del Estado, que asciende a 3.800 millones de dólares, según una fuente venezolana en ese sector.
Pero Avianca no mencionó restricciones financieras entre sus motivos para abandonar sus rutas a Caracas.
Lea también EEUU sanciona a otros 13 funcionarios venezolanos
El 30 de junio, la compañía estadounidense United Airlines hizo su último vuelo desde ese país, mientras Air Canada y Aeroméxico suspendieron sus vuelos en 2014, Alitalia en 2015 y GOL, Latam y Lufthansa en 2016.
Las empresas aéreas que aún operan en el país han recortado sus frecuencias y rutas, como American Airlines, TAP, Air France e Iberia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.