La norma es de autoría del Partido Cambio Radical y cuenta con el apoyo del presidente de la República.
Avanza ley que restringue los lugares para consumir dósis mínima

De darse la voluntad política, como así se expresó este miércoles, el Congreso de la República terminará este periodo de sesiones con la aprobación de la ley que prohibirá que el llamado consumo de las dósis mínima e incluso hasta el consumo de licor, se pueda hacer en parques y lugares cercanos a los colegios.
La norma que busca proteger los derechos de los niños y niñas, es de autoría del Partido Cambio Radical, y contó el apoyo del presidente de la República, Iván Duque, quien pidió a sus ministros y a los partidos de gobierno que lo acompañen tanto en su debate en la Comisión Primera como sucedió y su discusión final la otra semana en la plenaria de la corporación.
Tras su discusión y aprobación, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que “este es un excelente proyecto. Ayer, en Consejo de Ministros, el presidente Iván Duque y los ministros decidimos darle todo el respaldo. Es una iniciativa de Cambio Radical muy oportuna, ya que se suma a los instrumentos que requieren las autoridades territoriales y de Policía para evitar el consumo de estupefacientes en espacios públicos, y que los jíbaros acechen a los menores”.
La futura ley recoge especial expectativa por el reciente fallo de la Corte Constitucional, en donde se estaría habilitando el consumo de forma libre de las drogas y del licor, motivo por el cual se habló hasta la posibilidad de tramitar una reforma constitucional.
El autor del proyecto, el senador de Cambio Radical, Rodrigo Lara, es permitir que los alcaldes y autoridades territoriales adopten normas concretas para limitar los espacios públicos en los cuales se de ese consumo, por ejemplo parques y perímetros cercanos a escuelas y colegios. Para Lara lo que se busca que es “que se vean libres de jíbaros y de consumo de drogas”.
La ministra del Interior, sostuvo además que “con el decreto 1844, expedido por el presidente Iván Duque, el 1 de octubre de 2018, que le daba facultades a la Policía Nacional para la incautación de la dosis mínima, se confiscaron 248.270 kilogramos de estupefacientes, en su mayoría, de marihuana y cocaína”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.