Esto se da luego de que Empresas Públicas de Medellín anunciara una falla imprevista.
Avanza con normalidad evacuación de los 5 municipios cercanos a Hidroituango

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, informó que avanza con normalidad la evacuación de los cinco municipios cercanos al proyecto hidroeléctrico Hidroituango, luego de que Empresas Públicas de Medellín anunciara una falla imprevista en la casa de máquinas.
“Sabemos que Puerto Valdivia ha sido evacuado totalmente y le han seguido los municipios Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, debido al drenaje de dos galerías de la represa que no estaban preparadas para ello y pues eso generó la emergencia y activó las alarmas”, manifestó Arce.
Además de estos municipios, la orden de evacuación preventiva se extendió a otras zonas bajas posiblemente afectadas como Aguas arriba, Briceño e Ituango, Majagual y Guaranda en el departamento de Sucre; Ayapel, en Córdoba, hasta los municipios de Achí y San Jacinto del Cauca, en Bolívar, según indicó el jefe de la cartera, quien añadió que la evacuación se mantendrá hasta que EPM reporte que las condiciones de seguridad se han restablecido.
Así mismo, Arce indicó que el drenaje de agua que se dio a través de los canales se ha reducido, “lo que permite que los técnicos puedan empezar a evaluar por dónde se dio esa conexión de agua y determinar si las condiciones de seguridad permiten reiniciar las labores del llenado de la presa 410”.
El ministro aclaró que no ha habido un aumento en el caudal aguas abajo y negó que la presa estuviera en riesgo de colapso porque se encuentra en la cota 403, por lo que el estimado de culminar el llenado el fin de semana no se dará.
“Esta emergencia nos ha retrasado unas horas, ya hemos llegado al vertedero pero no tendremos cómo habíamos estimado el control de la situación aún, entonces no se cumplirá el cronograma”, dijo Arce.
Entre tanto, el gerente general de EPM, Jorge Londoño, confirmó que hubo una obstrucción en la casa de máquinas que produjo que el agua saliera por las galerías de tránsito.
“Poco antes del medio día se presentó una obstrucción temporal en el caudal que se estaba evacuando a través de la casa de máquinas y esto provocó que comenzara a salir por algunas galerías de tránsito que están más altas que la casa de máquinas”, afirmó Londoño, quien añadió que la emergencia dejó a cuatro trabajadores con heridas leves.
Por su parte, el director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez, señaló que “las familias evacuadas aún no pueden volver a los municipios y estamos haciendo todo lo posible por salvaguardar la vida de los que están en riesgo”.
A este hecho se suma la emergencia que sufrió la población de Puerto Valdivia el pasado sábado en la noche, cuando el desbordamiento del río afectó a más de 270 familias y destruyó 73 viviendas.
Las declaraciones se dieron en rueda de prensa presidida por Ungrd, Ideam, Anla, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Minas, y se espera que hacia el final de la tarde EPM entregue al Puesto de Mando Unificado un reporte con la primera evaluación del sitio donde ocurrieron los drenajes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.