El hecho ocurrió horas después de suspender el cese el fuego con el grupo guerrillero.
Autoridades investigan atentados del Eln contra la infraestructura petrolera

No pasaron 24 horas desde que se suspendió el cese al fuego entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del Eln, cuando las acciones terroristas del grupo armado ilegal se hicieron escuchar de nuevo con ataques a la infraestructura petrolera.
Este miércoles, las autoridades investigan cómo y en dónde se presentaron diferentes atentados. Primeras versiones dan cuenta de ataques en los departamentos de Arauca y Casanare.
En ese sentido, la Brigada XVI del Ejército Nacional en cabeza del coronel Javier Alonso Giraldo informó que a las 2:00 de la mañana de este miércoles se registró un ataque al oleoducto Caño Limón – Coveñas, entre Saravena y Cubará.
Le puede interesar: Ecopetrol activó plan de contingencia por atentados al oleoducto
De acuerdo con el oficial, los hechos “se registraron por hombres armados que, al parecer, son miembros de las filas del Frente José Daniel Suárez de la guerrilla del Eln”.
Por su parte, el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, indicó que "en este momento las Fuerzas Militares ya tienen identificado el sitio”, pero precisó que fueron dos los ataques a la infraestructura. “Tuvimos dos ataques en el oleoducto Caño Limón", dijo el mandatario y dio cuenta de hechos entre Caño Limón y Venadíes; y Venadíes y Samoré.
Ecopetrol, por su parte, a través de un comunicado informó sobre la activación de un plan de contingencia ante un posible atentado a la 1:40 de la mañana de este miércoles en inmediaciones del pozo Cupiagua YZ10, ubicado en una vereda cercana al municipio de Aguazul, en el departamento de Casanare.
El plan de contingencia busca impedir un eventual derramamiento de petróleo que pueda llegar a contaminar el río Charte, que está cerca de la zona donde se habría realizado el ataque.
"El plan fue activado tras verificarse una caída súbita de presión en la línea de ese pozo y en la troncal por donde fluye el crudo de ocho pozos adicionales”, dijo la petrolera.
Tras estas acciones, el presidente Juan Manuel Santos ordenó al jefe del equipo negociador del Gobierno en Quito, Gustavo Bell, regresar a Colombia para evaluar los avances del proceso con la guerrilla del Eln.
Lea además: Santos suspende reanudación de diálogos con el Eln tras ataques
"Ante todo el Gobierno Nacional deplora la decisión del Eln de reanudar sus ataques terroristas contra la población civil, las fuerzas armadas y la infraestructura”, dijo el presidente al tiempo que señaló que siempre ha estado dispuesto a prorrogar el cese al fuego con esta guerrilla y negociar uno nuevo.
Por su parte, el exmiembro del Eln Carlos Arturo Velandia, conocido como 'Felipe Torres', a través de su cuenta de Twitter, se refirió a los atentados e hizo un llamado a las partes.
“Lo que procede es que las partes actúen con contención y mesura. No por no existir un cese, las fuerzas deben salir a matar”, dijo Torres al señalar que este es el primer día tras levantarse el cese al fuego y resaltó que “queda en manos del @ELN_Paz y @EquipoPazGob evaluar, y redefinir nuevo Cese".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.