La detención de Pino García generó molestia en la Colombia Humana.
Autoridades confirman expulsión de venezolano Carlos Manuel Pino
![No podrá ingresar al territorio colombiano por un periodo de 10 años. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/20/imagen/vene.jpg)
Migración Colombia confirmó que el ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García, quien reside en el país desde hace más de 19 años, será expulsado del país en las próximas horas y no podrá regresar al territorio colombiano en los próximos 10 años.
“Migración Colombia, en ejercicio de las funciones que le han sido conferidas por el Estado colombiano y protegiendo la soberanía nacional, viene adelantando el proceso de expulsión del territorio nacional del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García”, informó Migración.
Según la entidad, la medida contra Pino García está basada en el artículo 2.2.1.13.2.2 del Decreto 1067 de 2015, donde se establece que se “podrán expulsar a los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria, realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional...”.
El ciudadano venezolano, según Migración Colombia, fue detenido en la tarde de este miércoles en Bogotá y conducido por oficiales de la entidad a una sala transitoria, en donde permanece a la espera de que se ejecute la medida de expulsión.
Según explicaron las autoridades, el ciudadano venezolano “no goza de inmunidad diplomática, ya que no se encuentra acreditado como tal ante el gobierno colombiano”, y su expulsión se realizará en las próximas horas, “una vez se haga su entrega de acuerdo a los protocolos establecidos para tal fin”.
Pino García será entregado en las próximas horas al servicio Administrativo de Identificación, migración y Extranjería (Saime), de Venezuela y no podrá ingresar al territorio colombiano por un periodo de diez años a partir de la fecha y después requerirá una visa para su ingreso.
La detención de Carlos Manuel Pino García generó molestia en la Colombia Humana, liderada por el senador Gustavo Petro, quien consideró la medida del gobierno colombiano como “una evidente persecución sistemática” contra su movimiento.
“La detención del diplomático venezolano, Carlos Pino, esposo de la senadora colombiana Gloria Flórez, exparlamentaria andina, inicia los juegos del fuego”, manifestó el senador a través de su cuenta en Twitter, donde también escribió que el gobierno está separando una familia.
“Oiga @IvanDuque entonces usted decide separar a Gloria Flórez y a su hijo, ambos ciudadanos colombianos, de su esposo y padre, porque es ciudadano venezolano, y residente en Colombia desde hace 19 años, solo porque Gloria es senadora de la Colombia Humana?”, cuestionó Petro.
El senador Iván Cepeda pidió que se “garantice la seguridad de la defensora de DD.HH. y líder de la Colombia Humana, Gloria Flórez, cuyo esposo Carlos Pino fue expulsado del país hoy. Gloria ha denunciado que ella y su familia vienen siendo víctimas de persecución y seguimientos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.