Cobraban por gestionar y expedir trámites con documentos falsos.
Autoridades capturaron 14 personas por falsificación de documentos en el Invima

En la mañana de este miércoles el Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía General realizaron allanamientos en una de las sedes del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) donde fueron capturados 12 funcionarios de dicho instituto y dos personas externas quienes, según las autoridades, organizaron un grupo delictivo en el que presuntamente cobraban por gestionar y expedir trámites con documentos falsos, alteraban procesos sancionatorios y ofrecían servicios de asesoría en preparación para auditorias del Invima.
Por estos hechos, la Fiscalía General solicitó las capturas contra estas personas por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito.
Por su parte, el director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, señaló que “el Instituto tiene tolerancia cero frente a la corrupción y por esta razón hemos venido trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y estamos tomando medidas rigurosas para abordar las vulnerabilidades estructurales que generan oportunidades para que este flagelo se presente”.
Agregó Guzmán que dentro de estas medidas se están fortaleciendo los sistemas de información y los procedimientos internos de monitoreo, seguimiento y auditoria.
“Hemos identificado los puntos neurálgicos que requieren mayor control y trabajaremos para simplificar la normatividad sanitaria, con el fin de reducir la complejidad de los tramites. Todo esto con el fin de disminuir y mitigar los riesgos de corrupción, prestar un servicio adecuado a nuestros usuarios y proteger la salud de los colombianos”.
Por su parte, el director del Invima manifestó que “si bien se detectó que hay un mínimo de funcionarios que, apartándose de su quehacer de proteger la salud de los colombianos, incurrieron en acciones irregulares que afectan gravemente la misión del Instituto, no se debe caer en el error de generalizar y estigmatizar a los servidores del Invima, pues la mayoría de ellos ejercen su labor con responsabilidad, compromiso, transparencia y apego a la Ley”.
Se espera que durante las próximas horas el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dé detalles de lo que fueron los operativos y la forma como delinquía la estructura criminal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.