Según la autoridades, estas personas están alojadas en casas de familiares, amigos y en un colegio.
Aumentan desplazados por combates entre disidentes de Farc y Eln

Al menos 138 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares tras los combates entre disidentes de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) ocurridos en noviembre pasado en un caserío del departamento colombiano de Nariño, frontera con Ecuador, informó este sábado la ONU.
"Como consecuencia del enfrentamiento ocurrido el 27 de noviembre en la zona rural del municipio de Magüi Payán (...) llegaron a la cabecera municipal unas 138 personas sumándose a las 71 desplazadas inicialmente", dijo la Organización de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en un comunicado.
El Eln reconoció a comienzos de este mes su responsabilidad en la matanza de 13 personas en el caserío Pueblo Nuevo que hace parte del municipio de Magüí Payán, en un enfrentamiento con disidentes de las Farc, que no aceptan el acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano.
La OCHA prevé que por este y otros enfrentamientos el número de personas desplazas siga aumentando "por la presencia de los actores armados, control social y riesgo de nuevos enfrentamientos".
Los enfrentamientos hicieron que las comunidades restringieran su movilidad y las actividades de sustento diario, como recolección de productos y la pesca.
Según la autoridades locales, las personas desplazas están alojadas en casas de familiares, amigos y en un colegio.
La Alcaldía de Magüí Payán ha dicho que no tiene recursos suficientes para continuar atendiendo a los desplazados.
En el departamento de Nariño operan facciones de disidentes de las Farc, el Eln y otros grupos armados ilegales que se disputan el control del negocio del narcotráfico, la minería ilegal y los vacíos dejados por la exguerrilla de las Farc en la región.
El Eln, que actualmente se encuentra en plenos diálogos de paz, comenzó un cese el fuego bilateral con el Gobierno el pasado 1 de octubre y se extenderá hasta el 9 de enero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.