Cerca de 500 casos se han registrado en el nuevo canal de una manera más ágil.
Aumentan demandas tramitadas en canales virtuales: Supersociedades
![Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/18/imagen/super.jpg)
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, informó que se viene presentando un incremento de los pleitos societarios que se realizan a través del denominado 'expediente digital’, ya que durante el último año este tribunal conoció cerca de 500 casos con el nuevo canal de trámites.
“La Corte Societaria, en la que se tramitan este tipo de pleitos, ha desarrollado sofisticados métodos que le han permitido resolver los litigios empresariales de una manera más ágil, eficiente y oportuna. Este tribunal especializado es modelo en América Latina y que su gestión ha contribuido a reducir la congestión judicial en forma significativa ya que en esta instancia se dirimen pleitos relacionados fundamentalmente con causales de disolución de determinadas compañías”, indicó Reyes.
Entre agosto de 2017 y agosto de 2018, la Delegatura para Procedimientos Mercantiles reportó un total de 496 demandas societarias que fueron tramitadas a través de los canales digitales que ha establecido la entidad como parte de su plan de modernización y agilización de trámites.
"La cifra contrasta con las 205 demandas que se registraron en el periodo inmediatamente anterior, es decir, entre agosto de 2016 y agosto de 2017. El aumento en los casos coincide con la modernización de los sistemas de la Superintendencia", explicó Reyes.
En ese sentido, el organismo de control destacó que el expediente digital ha permitido conocer y tramitar de manera más ágil los casos en los cuales se impugnan decisiones de asambleas, así como las relacionadas con determinaciones de las juntas directivas. Además, la modernización de las salas de audiencias también ha permitido mejorar los servicios de la justicia societaria que administra la Superintendencia, integrando a sus regionales para facilitarles estos trámites a los empresarios y a la ciudadanía en general.
"La Superintendencia puso en marcha recientemente un sofisticado robot digital denominado Sistema con bases de Inteligencia Artificial para la Resolución de Litigios Societarios (Siarelis), que permite proyectar sentencias y consultar jurisprudencia en pleitos similares. Esta tecnología les permite, tanto a la Superintendencia como a los usuarios del servicio, conocer decisiones tomadas por el tribunal societario en circunstancias similares", explicó la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.