Además, ya son 4.100 familias las que han recibido Asistencia Humanitaria de Emergencia.
Aumenta a 314 el número de muertos en Mocoa

La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd), informó que, de acuerdo al último reporte entregado, ya son 314 las personas fallecidas por la avalancha ocurrida en Mocoa el pasado primero de abril, de los cuales 102 son menores de edad.
A hoy se han entregado 247 cuerpos a los familiares de las víctimas, se han realizado 312 necropsias y 29 de estos fueron inhumados después de que fueran identificados y de que sus familiares no los reclamaran.
La cifra de heridos asciende a 322, de los cuales 8 siguen hospitalizados en Mocoa, 210 fueron dados de alta, 36 fueron trasladadas dentro del departamento y 80 remitidos a centros de salud fuera del municipio. La Ungrd indicó que se han recibido datos de 127 desaparecidos.
En el punto especializado de información, que fue instalado este viernes para obtener información oficial, se cerró a las 6:00 de la tarde con 2858 familias afectadas, entre las que se encuentran 2608 hombres, 2972 mujeres, 1448 niños y 1449 niñas.
En los doce albergues habilitados están siendo atendidas 631 familias, es decir, más de 2700 personas. Mientras que 4100 familias han recibido Asistencia Humanitaria de Emergencia, entre alimentos, kits de aseo, kits de cocina, colchonetas y frazadas, no solo dentro de los albergues sino en 45 de los barrios. En total se han dado 170 toneladas de Ayuda Humanitaria.
El Recaudo en la cuenta #TodosconMocoa ya suma 4.647 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.