La JEP busca determinar si los cuerpos esqueletizados que fueron dados como personas desaparecidas aún reposan en Hidroituango.
Audiencia de la JEP podría revelar si aún hay cuerpos en Hidroituango

El magistrado Gustavo Adolfo Salazar, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, será quien presida la audiencia pública que se llevará a cabo en Medellín (Antioquia) a la que asistirá el partido Farc y que será este martes y miércoles en el trámite de la solicitud de medidas cautelares para la búsqueda de personas desaparecidas en los municipios de influencia de Hidroituango.
El auto, emitido el 3 de octubre pasado, convoca a la Comisión de Búsqueda de Desaparecidos del partido Farc para que haga contribuciones “efectivas y prontas” y propuestas de acción, que deben ir más allá “de la declaración de compromisos políticos o manifestaciones de buena voluntad”.
Según reposa en la providencia, los objetivos de realizar la diligencia judicial en Medellín son garantizar la participación de las víctimas del territorio, además de "determinar y precisar el universo de desaparición forzada en el entorno del proyecto Hidroituango y los municipios agua arriba del río Cauca".
Igualmente, esperan identificar los lugares de inhumación de cuerpos y su ubicación geográfica con el fin de verificar qué personas deben ser objeto de búsqueda.
En el mismo espacio se tiene previsto realizar una aclaración y ampliación de la información suministrada por las víctimas y organizaciones, para, de esta manera, adelantar un diálogo público que permita proteger los derechos de las víctimas de desaparición forzada.
Con la diligencia, la JEP busca determinar si los cuerpos esqueletizados que fueron dados como personas desaparecidas aún reposan en Hidroituango.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.