El presidente del Congreso dijo que esa guerrilla ha burlado a la Fuerza Pública y a los colombianos.
Atentados a la Policía habrían sido perpetrados por el Eln

Tras los tres actos terroristas que fueron perpetrados en menos de 24 horas en las Costa Atlántica, ha empezado a tomar fuerza que los mismos tuvieron como autores a la guerrilla del Eln, la cual se encuentra en un proceso de paz con el Gobierno, negociación que está suspendida por ahora.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, dijo que está claro que en caso “de comprobarse que está el Eln detrás de estos atentados, creo que ya no hay más espacio para continuar en la mesa de negociación. Mientras se negocia, y hay cese al fuego, ellos aprovechan para asesinar cobardemente policías y civiles”.
Le puede interesar: En nuevo ataque murieron dos policías en Bolívar, uno de ellos era de Chinácota
Aseguró además, que esta guerrilla ha burlado no solo a la Fuerza Pública sino también a los colombianos, por lo que deben ser perseguidos hasta capturarlos.
“A mi modo de ver este ha sido un accionar que no responde a estos grupos de delincuencia común que no tienen ni la técnica ni la sofisticación para cometer estos actos. Por supuesto que esperaremos cuál es la decisión final de los investigadores y las autoridades pero yo pensaría que la posibilidad de que sea el Eln es muy fuerte y debe haber de la misma manera una respuesta de la Fuerza Pública”, dijo Cepeda.
A esta moción se unió también el senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, quien por medio de su cuenta de Twitter aseguró que “¿Saben las autoridades de la célula terrorista Kaled Gómez Padrón del Eln? Si lo dicen en privado y lo saben por qué le tapan al terrorismo! Que no engañen a Barranquilla ni a Colombia”, se lee en el trino.
Lea además: Tres atentados contra la Policía Nacional en menos de 24 horas
A su turno, el senador Fernando Araujo aseguró que la crisis en materia de orden público y seguridad que atraviesa el país es responsabilidad del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, que “estimuló la violencia dándole impunidad y concesiones a los terroristas de las Farc”.
Enérgica y categóricamente Araujo indicó que "le dijeron a los colombianos que con la paz haríamos más, y ha sido más violencia, más corrupción, más deuda, más narcotráfico, más impuestos, más desgobierno. Y hay que decirlo con toda franqueza, este atentado contra los Policías en el sur de Bolívar, es un atentado perpetrado por el Eln, de eso que no quepa la menor duda, y hay las razones, todas validas para pensar que los tres atentados contra la Policía han sido ejecutados por Eln. Ahora este país queda con ese sinsabor, con esa dificultad, todo culpa de la gran impunidad, la ausencia de seguridad, el fortalecimiento de la criminalidad por parte de este Gobierno”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.