Gobierno departamental ofreció recompensa de $20 millones a quien suministre información.
Ataque del Eln deja dos policías muertos en Arauca
![Las personerías de los municipios de Saravena, Tame, Puerto Rondón, Cravo Norte y la capital, Arauca, le pidieron al grupo guerrillero tener en cuenta su petición por lo que representa esta fecha en el país: unidad, fraternidad y alegría. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/14/imagen/eln.jpg)
Un ataque del Eln en Saravena, Arauca, causó la muerte de dos integrantes de la Policía Nacional.
El hecho sucedió el martes en la noche cuando el Eln atacó a una patrulla de la Policía que estaba haciendo labores de custodia a la población civil.
El gobierno departamental ofreció una recompensa de 20 millones de pesos a quien suministre información que conduzca con los responsables de este hecho.
Se habilitaron las líneas 146 y 147 del Ejército Nacional y las líneas 123 de la Policía Nacional para recibir denuncias por parte de la ciudadanía.
Personerías de Arauca piden cese de hostilidades
En el marco del Encuentro Nacional de Personerías que se realiza en la ciudad de Bogotá, las Personerías de Arauca le solicitaron al ELN que adopte un cese a las hostilidades en el marco de las fiestas decembrinas.
Las personerías de los municipios de Saravena, Tame, Puerto Rondón, Cravo Norte y la capital, Arauca, le pidieron al grupo guerrillero tener en cuenta su petición por lo que representa esta fecha en el país: unidad, fraternidad y alegría.
"Hacemos un llamado a los integrantes del Eln para que adopten un cese a las hostilidades con ocasión de las festividades decembrinas, época para disfrutar y compartir en familia, e instamos al Gobierno Nacional y a ese Grupo Armado para que, efectivamente y con prontitud, inicien la negociación y concertación de un Acuerdo de Paz que ponga fin al conflicto que vive Arauca y otros territorios nacionales en condiciones similares", expresó Diego Vera, personero de Saravena.
Por su parte, Camilo Fonseca, director ejecutivo de la Federación Nacional de Personerías (Fenalper), aseguró que en el contexto de lo que acontece en el departamento de Arauca, se hace necesario que se agilice y se avance, con prontitud la mesa de negociaciones con este grupo armado.
“Es importante que se avance cuanto antes las negociaciones de paz con la guerrilla del Eln, ya en el país se ha dado un avance histórico con la refrendación de los acuerdos con las Farc y es importante seguir avanzando en el camino hacía la paz y no continuar con los días de violencia”, cerró Fonseca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.