La última vez que pudo ver a su hija fue el 12 de julio del 2015.
Así vive Juliana López en la cárcel de China, según su padre

Han pasado 380 días desde que Juliana López, la modelo y futbolista antioqueña condenada en China por tráfico de estupefacientes, vio a su padre por última vez. Fue el 12 de julio de 2015, a eso de las 4 de la tarde.
“Ese día fue la última vez que la vi a ella, aquí en Medellín. Como soy operado de la columna, ella se mostró muy interesada en mi dolencia. Me preguntó que cómo estaba, que cómo me había ido”, recuerda Carlos Mario López.
Después, el 16 de julio -día de la Virgen del Carmen-, Juliana llamó cinco veces a su padre, pero Mario no pudo contestar porque su teléfono estaba bloqueado.
“Iba de Maicao a Santa Marta por un asunto de trabajo, pero cuando arreglé el teléfono fue ella la que no contestó. Ya estaba viajando. Esas cinco llamadas me dicen que Juliana quería despedirse. Que llamaba pa’ decirme, así como es ella, melosita, ‘papá, ¿cómo siguió del dolor de la columna?’”. Porque yo le digo una cosa: Juliana tuvo que haberse ido amenazada”.
Ese, precisamente, fue el argumento de la defensa ante el tribunal de Guangzhou, que la condenó el pasado lunes a 15 años de prisión después de que la paisa aceptara ser culpable de los cargos que le imputaban: entrar al país asiático con 610 gramos de cocaína ocultos en un computador portátil.
“Si hay alguien feliz en este mundo soy yo”, dice Mario sobre la condena, que tomó a la familia por sorpresa tras los pronósticos desalentadores de una posible pena de muerte. “No he parado de llorar, pero de alegría”.
Según las cuentas de Mario, a su hija podrían rebajarle la condena a la mitad si sigue estudiando inglés y mandarín y tiene buena conducta. Sin embargo, la noticia del tribunal llegó después de un año de angustia que les cambió la vida por completo a él y a Nubia Sarrazola, la madre de Juliana, quien vive en China desde diciembre del año pasado.
“Cuando recién llegó a Guangzhou -una provincia al sur del país- Nubia se iba dos veces por semana para la cárcel”, cuenta Mario. Pero como no la dejaban entrar, la madre de la modelo se arrodillaba en la acera del frente a rezar un rosario y a gritar con todas su fuerzas “¡Julianaaa! ¡Te amooo!”. Y si alguien salía de la cárcel, Nubia se acercaba con una fotografía de su hija a preguntar, a punta de señas, si la habían visto allá adentro.
Por la cónsul, Nubia supo que su hija estaba bien, que había engordado un par de kilos, que le habían cortado el cabello hasta la nuca, que dormía nueve horas diarias y que trabajaba y estudiaba idiomas el resto del tiempo. Además, gracias a la funcionaria de la Embajada de Colombia en China, Juliana pudo mandarles cartas a sus padres y amigos.
“¡Estás viejito! Otro año más de vida, papito, y le pido a Dios, le ruego, que sean muchos años más, que te regale mucha salud, te proteja muchísimo y me permita volver a verte. Parecen más deseos para mí, jaja, pero te quiero súper bien así estés viejito y arrugado para cuando yo regrese”, le escribió Juliana para su cumpleaños número 56, el 4 de enero de este año.
En la carta, Juliana también le pide perdón a su padre por no acompañarlo en su cumpleaños y le da las gracias “por todo lo que haces por mí. Aunque las circunstancias no lo parezcan (sic), creaste una excelente mujer”.
Finalmente, Nubia pudo ver a Juliana en marzo a través del vidrio de la sala de visitas de la cárcel de mujeres de Guangzhou. Cuando la hija vio a la madre estalló en lágrimas, y cuando la madre vio a la hija sintió como si se la entregaran por primera vez en los brazos después del parto, recién nacida. “No llores, que estoy contigo hasta la muerte”, le dijo la madre a la hija por la bocina del teléfono de la prisión.
Mario, en cambio, no oye la voz de Juliana desde ese 12 de julio de 2015, pero piensa en ella todos los días, a todas horas.
“Estoy acostumbrado a levantarme a las 4:00 de la mañana y desde ese momento hasta que me acuesto pienso en Juliana. Si ya comió, cómo le fue en la dormida, qué me le están haciendo, si me la están atormentando. Y a veces pienso: “¿por qué Juliana nos hizo esto a la mamá y a mí? ¿Por qué se tiró ella en su futuro?”. Por eso digo que ella tuvo que irse engañada, muy engañada”.
Y es que si algo tenía Juliana era futuro. Estaba estudiando, era joven y bonita. “Yo le decía que cuando estuviera bien viejito ella era la que me iba a dar un cafecito con leche y un buñuelito remojado en el parque de Bello. Y ella se reía cuando le decía eso”, recuerda Mario.
La hija siempre ha sido el orgullo del papá. “Juliana es tierna, amorosa, cariñosa. Llora por todo, es muy sentimental. Ella no es una modelo famosa, sino que hacía pinitos; la volvió famosa fue todo esto. Yo ‘chicaneaba’ con la hija mía y me mantenía enamorado de la risa de ella”.
“Cuando la cogieron la gente me decía: ‘hágale el duelo a Juliana porque usted no la vuelve a ver. Esos chinos no tienen corazón’”. Desde el pasado lunes, sin embargo, Mario tiene la esperanza de volver a escuchar algún día la risa de su única hija.
“El hermano mío, el tío de Juliana, siempre me dice: ‘Vea Mario, si Dios puso a Juliana allá fue por algo. Gracias a ella van a traer presos de China, porque aquí no se hablaba de repatriación, ni de nada. Nos dimos cuenta fue por Juliana’”.
Medellín | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.