Formulario de búsqueda

-
Viernes, 9 Septiembre 2016 - 8:37pm

Asesinatos de líderes sociales puede afectar credibilidad en garantías a desmovilizados

El reciente homicidio de la dirigente campesina en Cauca despertó diversas reacciones.

Colprensa
Con Cecilia Cuicué ya son tres las personas, integrantes de movimientos sociales como Marcha Patriótica, ultimadas en Corinto.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego del asesinato de la líder indígena Cecilia Cuicué de Noscué, propietaria de un predio rural en el Cauca establecido como punto transitorio de la normalización para efectos de lo dispuesto dentro de los acuerdos de La Habana, se despierta una gran preocupación por otras posibles acciones contra las personas que apoyan el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc y sobre la responsabilidad que le corresponde asumir ahora al Estado para evitar sucesos como los que marcaron a la Unión Patriótica en su momento.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Villegas, aseguró que “unas primeras informaciones  apuntarían a que el asesinato proviene del entorno social, familiar y veredal de Cecilia Culcué y que hay allí una discusión posible en materia de propiedad tierras y de servicios públicos”, descartando así que sea por motivos políticos.

Sin embargo, este no es el único hecho violento que mancha el telón blanco de la paz en esta área del país. Desde hace quince días se incrementaron los homicidios, con Cecilia ya son tres las personas, integrantes de movimientos sociales como Marcha Patriótica, ultimadas en Corinto, elevándose a 26 los homicidios en el municipio en lo que va corrido del año.

Para el coronel Carlos Alfonso Velásquez, “lo básico es dar cuanto antes con los responsables para ver de donde están proviniendo las amenazas a todo este proceso”, porque, según él, “si llegaran aumentar este tipo de homicidios, podría afectar la credibilidad del Estado en cuanto a las garantías en materia de seguridad, pero por eso debe la inteligencia actuar para desplegar alertas tempranas”.

Para este fin, Velásquez opina que se debe intensificar los mecanismos de “inteligencia del Estado en sus diferentes organismos, coordinándola para enfocarla en esa dirección, para detectar las amenazas latentes a las personas que están apoyando el 'Sí' al proceso de paz, mientras se termina la dejación de armas pero también después”.

Por su parte, Juana Acosta, directora del programa de Derecho de la Universidad de La Sabana, piensa que “no podemos permitir, es un tema que ya habló Santos, que pase algo como lo que ocurrió con la Unión Patriótica”, refiriéndose a las declaraciones del Presidente, quien aseguró que pese a que en el posconflicto se puede dar algún evento desafortunado, las Fuerzas Armadas son más fuertes ahora, que en los tiempos en los que se dio el exterminio de la Unión Patriótica.

"El fantasma de lo que sucedió con la UP siempre ha estado presente, pero hoy Colombia es diferente. Cuando eso sucedió, el Estado era más débil, los paramilitares eran todopoderosos y la capacidad de la Fuerza Pública era más débil. La posibilidad de que eso se repita es prácticamente nula", dijo Juan Manuel Santos durante el foro 'Los beneficios de la paz en Colombia', organizado por la Fundación Buen Gobierno.

“Aunque estos asesinatos puede hacer que algunas personas desconfíen de la capacidad que tiene el Estado ante el posconflicto, la pregunta es sobre diseño institucional y sobre la implementación efectiva de los acuerdos”, aseguró Acosta, quien explicó que “el plebiscito es solo un momento de votar 'Si' o 'No', pero la sostenibilidad de los acuerdos es lo que puede peligrar si acontecimientos como estos siguen ocurriendo en el país”.

“La función de las responsabilidades es clave, por parte del Estado y por parte de las Farc, hubo un compromiso entre ambas partes pero también debería extenderse a otros grupos armados en relación con los reconocimientos de responsabilidad de cualquier hecho que se presente”, añadió.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.