El Gobierno Nacional condenó el triple homicidio cometido por disidencias de las Farc.
Asesinato de geólogos es un atentado contra todos los colombianos: Minminas

La ministra de Minas y Energía de Colombia, María Fernanda Suárez, rechazó el asesinato de tres geólogos en Antioquia por parte de las disidencias de las Farc y calificó el hecho como un atentado en contra de todos los trabajadores colombianos.
"Es un día muy triste para el sector mineroenergético por el asesinato de tres geólogos en Antioquia. Como sociedad tenemos que contundentemente rechazar que personas profesionales no puedan ejercer sus profesiones y que grupos ilegales atenten contra la vida", dijo Suárez a periodistas.
La funcionaria rindió un homenaje a las víctimas este viernes durante la presentación de la alianza de las compañías Celsia y Odinsa para instalar 10.000 paneles de energía solar en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
Hoy en #ElDoradoSostenible nos pusimos el casco #PorLosTrabajadoresMineros con la ministra @mafsul. Gracias @orozco_angela @MinTransporteCo, y a la gente en @BOG_ELDORADO por unirse y decir #PrimeroLaVida. @ANMColombia @carorojashayes @silvihabib @acmineriacol pic.twitter.com/4qruYbHsrE
— Ministerio de Minas (@MinMinas) 21 de septiembre de 2018
Los colombianos nos ponemos el casco #PorLosTrabajadoresMineros. No más, #NiUnoMás. Un homenaje a los geólogos de @CNLGold. pic.twitter.com/AVARHoQNvG
— Ministerio de Minas (@MinMinas) 21 de septiembre de 2018
Para ello, la ministra les pidió a los asistentes que durante 10 segundos se pusieran simbólicamente un casco, elemento que identifica a quienes trabajan en el sector mineroenergético.
Lea además Asesinan a tres geólogos en Antioquia y dos están desaparecidos
El crimen de los geólogos, aseveró Suárez, "es un atentado contra todos los colombianos y todos los profesionales que trabajamos todos los días".
Un grupo de disidentes de las Farc ingresó este jueves al campamento en el que descansaban 11 trabajadores de la multinacional minera canadiense Continental Gold en el corregimiento Ochalí, Yarumal, y les disparó.
Las víctimas fueron identificadas como Laura Alejandra Flórez Aguirre, Camilo Andrés Tirado Farak y Henry Mauricio Martínez Gómez. Otras tres personas resultaron gravemente heridas en los hechos y cinco más salieron ilesas.
El pasado 5 de septiembre el Clan del Golfo asesinó al ingeniero Óscar Alarcón Gallo e hirió a Jorge Armando Tarrá Almario, también trabajadores de Continental Gold.
El Ejército Nacional aumentó el número de soldados en la zona del ataque para capturar al jefe de las disidencias del frente 36 de las Farc, conocido como ‘Cabuyo’, responsable del ataque.
También, se informó que las autoridades de Antioquia ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos para quien suministre información sobre el paradero del guerrillero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.