Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Enero 2020 - 5:56pm

Asesinan a un indígena en zona rural de Toribío

Van son siete los asesinatos en lo corrido de este año.
Colprensa
El panorama de seguridad en la zona es preocupante.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El caricaturista Matador hizo una representación de la muerte marcando los días de enero y manifestando que sería la empleada del mes al paso que va. Claro mensaje que representa la realidad de los líderes campesinos e indígenas asesinados en el país: hasta el momento son alrededor de 18 dirigentes sociales asesinados en Colombia, eso sin contar con la muerte violenta del excombatiente de la Farc, Benjamín Banguera  

A la anterior cifra hay que agregarle el caso del nativo Jaiber Alexander Quitumbo, quien falleció tras ser atacado con arma de fuego cuando trabajaba en su huerta, ubicada en la vereda Vichiquí, zona rural de Toribío.

El caso fue confirmado por el senador Feliciano Valencia y el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, luego que la comunidad asentada en la zona informaran de los hechos, a través de las autoridades ancestrales.

“Los comuneros denuncian que el compañero fue atacado con fusil, las heridas que presenta son en la cabeza, quedando en medio de la huerta, luego los agresores huyeron de este sitio, por eso la pregunta es si hay garantías de seguridad para nuestros pueblos y autoridades, hasta cuándo va durar esa violencia contra nosotros los indígenas del norte del Cauca”, agregó el senador Feliciano Valencia.  

Con este caso ya son siete nativos asesinados en lo que va corrido de este año 2020, entre las víctimas está una de las fundadoras del Movimiento Sin Tierra Nietos de Quintín Lame, Amparo Guejía y su hijo Juan Pablo Dicué Guejía, ambos ultimados con arma de fuego en la noche del pasado 11 de enero cuando se movilizaban sobre la vía que comunica El Palo, Caloto, con Toribío.  

“Muy preocupante el panorama de violencia que estamos viviendo, no solo los indígenas, sino también los campesinos, el año pasado cerramos con 71 nativos asesinados y ahora, en lo que va corrido del año, ya son siete homicidios de comuneros, uno se pregunta si la autoridades en verdad quieren garantizar la vida de nuestras comunidades, en especial las asentadas en el norte de Cauca, más cuando en esta zona hay varios batallones porque todos estos casos sucede en medio de la alta presencia de militares”, denunció Eduar Dagua, uno de los consejeros del Cric.

A pesar de esta declaración, la cual es compartida también por otras organizaciones sociales, el presidente de la República, Iván Duque, expresó que confía que las tres unidades militares que ya funcionan en esta zona del país es parte de la estrategia del Estado para confrontar el fenómeno que, según él, es el responsable de esta ola de violencia: el narcotráfico.  

“Yo no voy a centrar la conversación en un tema que si es de izquierda o no, yo lo que quiero decir es quienes los están matando y la respuesta son los narcotraficantes y hay algunos que les gusta echarse un poquito de perfume ideológico, como es el caso del Eln”, fue la respuesta de Duque frente al asesinato de líderes sociales o nativos en el país.

Argelia, Cauca: suboficial herido en medio de fuego amigo

El cabo segundo del Ejército,  Jhon Alexander Lobo Sarabia,  resultó herido luego que un compañero de armas lo atacara accidentalmente al generarse una falsa alarma de ataque dentro de la unidad militar ubicada en el municipio de Argelia, sur del Cauca.

Como narraron uniformados que presenciaron esta situación, el soldado que prestaba guardia escuchó una serie de ruidos en medio de la espesa neblina que se registraba en la noche del pasado domingo, y como no encontró respuesta al llamado de alto, accionó su arma de dotación, lesionando de esta manera al suboficial en el pecho y en el rostro.

Luego, los demás compañeros salieron en ayuda del uniformado, tras percatarse que estaba herido, trasladándolo hacia el hospital local, luego fue remitido a un centro asistencial de la capital del Cauca. Mientras tanto, el soldado que causó el hecho quedó a disposición de la justicia penal militar.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.