Formulario de búsqueda

-
Lunes, 14 Octubre 2019 - 3:13pm

Asesinan a otro guardia indígena en Cauca

La víctima fue atacada a disparos cuando llegaba a su vivienda.

Colprensa
Los representantes nativos denunciaron que los atentados contra sus organizaciones provienen de organizaciones delictivas como el Cartel del Sinaloa y de las disidencias de las Farc.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego que el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunciara la existencia de acciones violentas por parte de grupos armados y narcotraficantes contra sus líderes y comuneros, en el resguardo de Tacueyó, zona rural de Toribío, se reportó el asesinato del guardia Toribio Canas. 

Así fue confirmado por comuneros de esta zona del departamento al indicar que el ataque se dio alrededor de las 10:30 de la noche de este domingo en la vivienda de la víctima, cuando a la misma arribó, según versiones de testigos, un encapuchado que atacó con arma de fuego al guardia.

“Tras matarlo, el delincuente huyó hacia para la parte alta de Chimicueto y pese a la reacción de la comunidad, no se logró algún resultado”, indicaron pobladores de este resguardo al exponer que la víctima residía en el barrio Timbío de esta localidad.

El asesinato de este líder nativo se dio luego que en el casco urbano de la población se adelantara un encuentro de guardias del país, precisamente para buscar la forma de enfrentar los constantes ataques y amenazas que ejecutan grupos armados y narcotraficantes contra la organización nativa.

Esta última se mantiene en la postura de la sustitución voluntaria de los cultivos de uso ilícito así como en la defensa con sus usos y costumbre los territorios ancestrales, como forma de expulsar a las personas que integran dichas organizaciones armadas o delictivas.

“Defendemos a nuestras comunidades, a través de la unión de nuestras guardias, de fortalecer la resistencia contra los grupos armados que vienen a desarmonizando los territorios, esto como forma de consolidar aún más a nuestra organización”, dijo el coordinador político del Cric, Jorge Eliécer Sánchez, durante el encuentro, realizado el pasado fin de semana en esta zona del país.

Es más, durante dicha actividad, los representantes nativos denunciaron que los atentados contra sus organizaciones provienen de organizaciones delictivas como el Cartel del Sinaloa y de las disidencias de las Farc, luego que las comunidades optaran por adelantar procesos de sustitución de cultivos ilícitos.

Según un reporte entregado por el Cric frente a esta situación, en el primer semestre de 2019 se presentaron 47 asesinatos de líder nativos, guardias y comuneros de esta zona del país, eso sin contabilizar los homicidios de los demás líderes sociales. 

“En el último, mes la guardia indígena y las autoridades propias han sido amenazadas (tanto autoridades locales, zonales y la organización regional), y de manera preocupante, se está dando el reclutamiento forzado por parte de los actores armados”, denunció el Cric.

Ahora bien, con el asesinato del guardia Toribio Canas se demuestra la agudización de este fenómeno de violencia en el Cauca, elevándose la cifra de estos casos ante las reiteradas denuncias de estas organizaciones aborígenes para que las autoridades colombianas actúen en la materia.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.