Una de las hipótesis del crimen es que se negó a pagar una extorsión a la banda ‘Los Caparrapos’.
Asesinan a líder de sustitución de cultivos ilícitos en Antioquia

Las autoridades colombianas investigan la muerte del líder de sustitución de cultivos ilícitos Alfredo Alonso Ruiz Higuita, quien fue asesinado por desconocidos en Antioquia, informaron fuentes comunitarias.
"Asesinado Alfredo Alonso Ruiz Higuita. Cabe resaltar que era un hombre dedicado a su familia y a la construcción de paz y hacía parte del programa integral de sustitución. Los hechos ocurren en la vereda Agua Linda, en el Bajo Cauca de Antioquia", denunció en Twitter la organización no gubernamental Mapa DH Antioquia.
Según pobladores de la zona, varios hombres llegaron este sábado a la vivienda de la víctima y le dispararon en repetidas ocasiones causándole la muerte. La primera hipótesis que manejan las autoridades sobre el motivo del ataque tiene que ver con el hecho de que Ruiz Higuita al parecer se negó a pagar una extorsión a la banda criminal ‘Los Caparrapos’.
Voceros de diferentes ONGs aseguraron a medios locales que dicho grupo delincuencial exige el pago de 200.000 pesos a los campesinos que quieren hacer parte del programa gubernamental de sustitución de cultivos ilícitos.
Oscar Yesid Zapata, del Nodo Cooperación Coeuropa, sostuvo que "el problema es más grave", porque los líderes sociales del departamento de Antioquia no solo están siendo amenazados por Los Caparrapos sino que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, como se hace llamar el Clan del Golfo en algunas zonas del país, también los intimidan.
La Fiscalía informó que en lo que va de 2018 ha recibido 1.291 denuncias por amenazas a líderes sociales y desmovilizados de la antigua guerrilla de las Farc. Por su parte, la Defensoría del Pueblo aseguró que entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de este año 311 líderes sociales han sido asesinados en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.