Timochenko exigió de nuevo medidas que pongan “fin definitivo a este desangre”.
Asesinados dos exguerrilleros de las Farc, uno de ellos periodista

Dos exguerrilleros de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que se habían acogido al acuerdo de paz, uno de ellos dedicado al periodismo, fueron asesinados por sicarios en los departamentos del Cauca y Nariño, denunció este jueves el partido de la antigua guerrilla.
Se trata de Anderson Pérez Osorio, líder juvenil que acompañaba desde Nueva Colombia (NC) Noticias, órgano vinculado al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), los procesos de reincorporación en el municipio de Caloto (Cauca) y de Daniel Esterilla, exguerrillero reincorporado en Nariño.
Según NC Noticias, Pérez fue atacado a tiros el lunes por la tarde en la aldea de El Palo, que hace parte de Caloto, mientras que Esterilla fue "asesinado al salir de una reunión con la Misión de la ONU en Colombia" en la localidad de El Charco.
"Los dos nuevos crímenes contra militantes de nuestro partido se suman a la larga lista de impunidad e incumplimientos estatales a la palabra comprometida en el Acuerdo Final", afirmó el líder del partido FARC, Rodrigo Londoño, en una carta abierta al presidente colombiano, Iván Duque.
Londoño, que en sus tiempos de guerrillero era conocido como Timochenko, hizo un llamado "a todos nuestros compatriotas, a sus organizaciones políticas y sociales y a la comunidad internacional, a exigir medidas inmediatas y efectivas al presidente Duque, capaces de poner fin definitivo a este desangre".
Así pensaba Anderson Pérez, asesinado el día de ayer:
“Para mi es una experiencia muy bonita, grabar en medio de los soldados y saber ellos que yo soy guerrillero y tratarnos como lo que somos, como hermanos de patria.” 28/mar/2017, en marcha a la zona para la dejación de armas. pic.twitter.com/H4sXlcV0i8— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) 18 de junio de 2019
#UrgenteOtro líder asesinado en en el Cauca, se trata de Anderson Pérez Osorio en el Municipio de Caloto. Era acompañante del proceso de reincorporación integrante d Fensuagro y Marcha Patriótica ¡No más asesinatos! Garantías para la vida @cielo_rusinque @IvanDuque @FiscaliaCol pic.twitter.com/EyU7Nmblb8
— Pedro S. Guerrero (@Psuarezgu) 17 de junio de 2019
El Gobierno colombiano y las Farc, ahora convertida en partido político, firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016. Desde entonces han sido asesinados al menos 135 exguerrilleros y 31 de sus familiares, según el movimiento.
Como respuesta, el partido FARC convocó una reunión "de emergencia" para el próximo viernes para determinar su "respuesta a esta provocadora estrategia de los enemigos de la paz".
En esa misma carta, Londoño trasladó su "afecto y solidaridad a sus familias, a sus compañeros de región, a los exguerrilleros y exguerrilleras que confiando en el Estado dejaron las armas y asumieron el reto de construir paz en este país atormentado".
"Lamentamos la muerte de Anderson Pérez, comunicador de @NCPrensa. Ya estamos documentando este repudiable hecho. Rechazamos la violencia y pedimos al Estado que avance con el esclarecimiento de este crimen", escribió en su cuenta de Twitter la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
El pasado jueves la Fiscalía de Colombia afirmó haber esclarecido el 51,78% de los crímenes registrados contra integrantes de la antigua guerrilla.
El asesinato de exguerrilleros fue uno de los argumentos que utilizó la oposición para presentar una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, una iniciativa que finalmente no prosperó el pasado jueves en el Congreso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.