Junto a él fueron asesinadas otras dos personas. Llevaba 15 días libre.
Asesinado 'Sancocho', exjefe paramilitar del Bloque Calima

Como José de Jesús Pérez Jiménez, alias Sancocho, fue identificado uno de los hombres asesinados en el barrio Moravia de Medellín. Pérez llevaba 15 días libre, luego de pagar una condena, tras haberse acogido a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz por ser integrante del Bloque Calima de las autodefensas.
Según las primeras versiones entregadas por las autoridades, Sancocho fue asesinado por un comando armado que lo sorprendió en una casa del barrio Moravia, norte de Medellín, cuando veía un partido por televisión.
Pérez Jiménez había sido condenado por ser uno de los responsables de la masacre del Naya (Cauca), ocurrida en 2001. En este hecho fueron masacrados más de 35 indígenas.
A finales del año pasado, Sancocho iba a ser uno de los primeros seis desmovilizados liberados, por cumplir con su pena máxima de ocho años, bajo la ley de Justicia y Paz. Sin embargo, su liberación se aplazó por otro requerimiento judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, general José Gerardo Acevedo, dijo que el hecho fue perpetrado por hombres armados que llegaron a un segundo piso del barrio Moravia, disfrazados como trabajadores de una empresa de telecomunicaciones.
Pérez Jiménez , de 46 años, había perdido a su esposa en un atentado ocurrido en 2009, luego de haberlo visitado en la cárcel nacional de Bellavista (Bello - Antioquia).
Al momento del ataque, en el que se utilizaron fusiles, Pérez estaba acompañado por Walter Manuel Pérez, quien le había arrendado el cuarto donde vivía y quien también resultó muerto. Según el oficial, Walter Manuel no tenía antecedentes judiciales ni estaba relacionado con las autodefensas.
Bala perdida
El alto oficial añadió que los sicarios salieron en moto disparando para cubrir la retirada y, a dos cuadras, hirieron a un joven que se encontraba en la calle y quien murió luego en un centro asistencial.
Sancocho tenía un brazalete del Inpec dotado de un GPS y podía moverse sin restricciones por todo el Valle de Aburrá.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Medellín, coronel en retiro de la Policía, Sergio Vargas Colmenares, manifestó ayer que la investigación avanzaba por parte de un cuerpo especializado de fiscales y policía judicial.
La víctima por las balas perdidas fue Andrés Felipe Álvarez Hernández, a quien lo sorprendió el tiroteo arreglando una moto. Su madre, Ana de Dios Hernández, dijo que su hijo vivía con ella, en la calle 86 de Moravia, y era padre de una niña de un año. “Se sostenía y nos sostenía alistando motos y carros”, dijo la señora.
“En el momento del tiroteo se ocultó en la casa, pero como la moto que estaba arreglando se le iba a caer, salió a enderezarla para que no se le dañara y ahí recibió un tiro en la garganta”, dijo la madre, quien hace un año, por enfermedad, perdió a su esposo y le sobrevive una hija casada de 30 años.
*Colprensa - El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.