Disidentes de las Farc al mando de ‘Guacho’ serían los responsable del crimen de James Escobar.
Asesinado líder social en vereda de Tumaco

En la tarde del miércoles fue asesinado el líder social James Escobar en la vereda La Playita de Tumaco, Nariño. Los hechos se presentaron cuando el dirigente se desplazaba en lancha por el río Mira, en ese momento hombres armados quienes se trasladaban en otra embarcación dispararon contra Escobar quien cayó al afluente.
En horas de la mañana del jueves fue localizado el cadáver del dirigente en una de las playas del río, a donde lo encontró el Ejército que se desplazó a la zona.
El cuerpo sin vida de Escobar fue trasladado hasta la Morgue del Instituto de Medicina Legal en Tumaco donde agentes de criminalística de la Sijin practicaron el levantamiento y forenses del instituto le realizaron la necropsia.
James Escobar era miembro de la Junta Veredal de Miras Palmas e integrante de la Junta Directiva del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera, organización recientemente nominada al Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia que entrega el programa en Colombia de Diakonia y la Iglesia Sueca.
El líder asesinado residía en la vereda Imbilí, kilómetro 42 de la vía que de Tumaco conduce a Pasto.
El secretario de Gobierno de Nariño Édgar Isandará expresó, “según me comunicaron de parte de la Fuerza Púbica, de la Dirección Nacional de Protección y el representante legal del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera esta persona no había solicitado medidas de protección. Desde la gobernación rechazamos estos actos de violencia, son muy preocupantes las amenazas hacia los distintos grupos sociales y los consejos comunitarios. Le solicitamos al Gobierno Nacional más atención para esta zona”, dijo el secretario.
Se conoció que se había solicitado ante el Gobierno una protección colectiva pero hasta el momento no hay ninguna respuesta, “pedimos que sea urgente la protección de estos líderes, ojalá se agilicen las medidas para todos en esa comunidad puesto que las amenazas son constates”, comentó el funcionario.
Las primeras hipótesis apuntan a que hombres de ‘Guacho’ serían los responsable del crimen.
La Diócesis de Tumaco a través del Vicario Apostólico, sacerdote Arnulfo Mina, condenó este hecho: “Les habíamos advertido luego de conocer las amenazas, mi solidaridad con su familia y la comunidad, la idea es seguir luchando por el bienestar del territorio, el Gobierno debe escuchar a los líderes y que haya un protección para los dirigentes, si ahora eliminan a uno habrán muchos más representantes de la comunidad que alzarán su voz de protesta”, dijo el sacerdote.
Territorio
El Consejo Comunitario del Alto Mira y Frontera está ubicado en el sur de Tumaco, y comprende 43 veredas, aproximadamente 1700 familias, gestan procesos organizativos a través de la conformación de juntas para la realización de actividades productivas mediante trabajo comunitario, permanente defensa de derechos étnicos, la articulación con organizaciones locales, nacionales e internacionales a favor de la defensa de los derechos humanos de la población, la interlocución permanente en el estudio y análisis a favor de la implementación del punto cuarto del Acuerdo de Paz, razón por la que todos sus miembros fueron declarados objetivo militar.
Según e conoció, desde el territorio han venido pidiendo esquema de protección para salvaguardar sus vidas, pero al parecer el Gobierno Nacional ha hecho caso omiso. La Defensoría del Pueblo solicitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para todos sus miembros del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.