Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Febrero 2017 - 8:59pm

Arquidiócesis de Cali se ratifica: Iglesia no tiene responsabilidad sobre abusos

Hechos no fueron en "horarios institucionales", por lo que la culpabilidad es estrictamente del condenado.

Colprensa
El abogado de la Arquidiócesis fue incisivo en decir que la iglesia reconoce a los niños como "víctimas", y que "siempre hemos rechazado tajantemente el actuar del señor William de Jesús Mazo".
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Arquidiócesis de Cali ratificó este lunes su posición de que la Iglesia no tiene responsabilidad en los casos de abuso sexual perpetrados por el exsacerdote William de Jesús Mazo a cuatro menores de edad en hechos ocurridos en el 2009.

La iglesia, a través de su abogado Walter Collazos, recalcó que los hechos no se presentaron dentro de "horarios institucionales", por lo que la culpabilidad es estrictamente del condenado.

Las declaraciones se realizaron en el marco del proceso legal que busca determinar la responsabilidad institucional de la curia en el caso, y por la polémica que desató la acusación del abogado de las víctimas, Elmer Montaña, quien dijo que la Arquidiócesis le ofreció pagar sus honorarios a cambio de que dejara de representar a las familias.

Sobre esto, Collazos aseguró que no es cierto que se haya intentado pagar a Montaña para que se retirara del caso. Además, ratificó la posición mostrada en días anteriores por la Iglesia en la que no se hace responsable por los casos de abuso del entonces clérigo.

"La Arquidiócesis nunca se enteró de que el sacerdote William de Jesús Mazo Pérez recibía a niños en las noches en la casa parroquial", dijo Collazos

"La confianza con un sacerdote es un derecho que se gana, pero bajo ninguna circunstancia prima el abandono de los niños", aseveró.

Y además rechazó "no estar al cuidado del deber intrínseco y natural de un padre de familia sobre sus hijos".

La defensa de la Iglesia recalca en el hecho de que los casos de abuso "no se realizaron en horarios institucionales ni en prestación de servicios. Mazo no estaba en funciones pastorales", por lo que los delitos no son del resorte de la institución.

Según las familias, el sacerdote decía realizar actividades de la banda de guerra de la Iglesia, y por ello los padres confiaron la integridad de los niños. Sobre esto, Collazos dice: "Yo no sabía que la banda de guerra funcionaba en la noche".

Por otro lado, el abogado de la Arquidiócesis fue incisivo en decir que la iglesia reconoce a los niños como "víctimas", y que "siempre hemos rechazado tajantemente el actuar del señor William de Jesús Mazo".

El próximo 8 de mayo se realizará la siguiente audiencia de conciliación entre la Arquidiócesis y las familias, donde se avanzará en la determinación de la responsabilidad institucional de la iglesia y si esta debe o no, reparar económicamente a los menores.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.