Los uniformados pasarían por el polígrafo, tras denuncia de pobladores sobre su presunta convivencia con grupos armados.
Aplicarán “pruebas de confianza” a tropas de Bojayá
![Se busca “el comportamiento ético superior de los soldados”, señaló la Séptima División. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/07/imagen/tropas.jpg)
Tras las denuncias hechas por parte de algunos pobladores de Bojayá, Chocó, en el sentido de la presunta convivencia de militares con miembros de los grupos armados que delinquen en la región, el comando de la Séptima División ordenó “la realización de pruebas de confianza y confiabilidad institucional”.
De acuerdo con esta unidad militar, responsable del despliegue de tropas en la zona, lo que se busca es “el comportamiento ético superior de los soldados”. Todo apunta a que dichas pruebas se aplicarán mediante el uso del polígrafo.
De otra parte, el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, en conferencia de prensa desde la Casa de Nariño le envió un mensaje al Clan del Golfo y al Eln para que detengan la instalación de minas antipersonal en Bojayá, motivo por el que se ha denunciado que muchos pobladores no pueden salir de la zona.
Según Ceballos, “el llamado que hace la comunidad hay que escucharlo, y nosotros como Gobierno hacemos presencia en el territorio, pero necesitamos que los grupos armados, en este caso concreto, el Eln y el Clan del Golfo, dejen de instalar minas antipersona”.
El comisionado reconoció que por las difíciles condiciones de seguridad en Bojayá y sus alrededores no es factible hacer labor de desminado y explicó que eso obedece a la presencia de los mencionados grupos.
La instalación de minas, dijo Ceballos, es empleada por facciones elenas y del Clan del Golfo para custodiar los corredores para movilizar cargamentos de clorhidrato de cocaína rumbo a las aguas del Pacífico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.