El excomandante de la Cuarta Brigada es acusado de la supuesta venta de salvoconductos para el porte de armas.
Apartan del Ejército a uno de los tres generales señalados de corrupción
![La Fiscalía investiga posibles malos manejos por más de mil millones de pesos en la Cuarta Brigada, cuando el general Jorge Horacio Romero estaba como jefe. El Colombiano](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/09/imagen/romero.jpg)
El Ministerio de Defensa anunció que el general Jorge Horacio Romero, excomandante de la Cuarta Brigada del Ejército y quien se encontraba en el Comando de Apoyo de Acción Integral, fue apartado de esa institución por las investigaciones que hay en su contra relacionadas con presuntos hechos de corrupción.
El alto oficial es señalado de la supuesta venta de salvoconductos para el porte de armas de fuego que terminaron en manos de varios jefes de la organización delincuencial conocida como ‘La Oficina’.
Lea además Investigaciones disciplinarias contra generales del Ejército por corrupción
A parte de esto, según denunció la revista Semana en su última edición, la Fiscalía investiga posibles malos manejos por más de mil millones de pesos en la Cuarta Brigada, dineros que al parecer debieron ser destinados para el mantenimiento de vehículos y combustible.
Desde su salida de la IV Brigada, el general Romero fue enviado a comandar la Tercera División del Ejército con sede en Valle del Cauca, allí estuvo por cerca de un año y luego fue enviado al Comando de Apoyo de Acción Integral. Además, Romero no ha sido llamado para su ascenso a mayor general (tres soles), algo que debió ocurrir hace varios meses.
El ministro de la Defensa, Guillermo Botero, también confirmó que el actual segundo comandante del Ejército, el general Adelmo Fajardo Hernández, quien según Semana, hay acusaciones para desviar dinero de la institución y poder aprovecharlo en viajes de él y su familia en el exterior, pidió vacaciones para poder preparar su defensa ante las acusaciones.
Además, Mindefensa afirmó que el general Eduardo Quirós, cabeza del Comando de Apoyo de Contrainteligencia, quien supuestamente está acusado de presionar a subalternos para poder ubicar a los militares que estarían filtrando información, será enviado a otra unidad militar mientras se aclara dicha situación.
Le puede interesar Ejército rompe el silencio por denuncias de corrupción
Más temprano, Botero insistió que la indicación del presidente Iván Duque es “cero tolerancia” con este tipo de hechos. Sostuvo además que ofreció a la Fiscalía, Controloría y Procuraduría, toda la colaboración para que se siga adelante con las investigaciones que se requieran.
“Toda nuestra capacidad institucional está al servicio de esos procesos”, manifestó, tras señalar que los órganos de control le dan la confianza al ciudadano que se están adelantando los proceso de forma correcta.
Botero cerró su declaración insistiendo que “debemos ser claros, no vamos a ser ni indulgentes ni temerarios, pero sí diligentes”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.