Unos 200 adultos y niños se juntaron para rezar la novena de Navidad este sábado.
Antiguos guerrilleros de Farc celebran primera Navidad en paz y en familia

Con la esperanza de que esta sea la primera de muchas Navidades en paz, familias de exguerrilleros de las Farc se juntaron este sábado a sus vecinos del caserío de San José de Oriente, en el norte de Colombia, para iniciar las celebraciones navideñas.
Unos 200 adultos y niños, entre ellos los jefes de las Farc en la antigua zona veredal de San José de Oriente, donde dejaron las armas, se juntaron con habitantes de las comunidades de Mirador y Tierra Grata, y con el alto comisionado para la Paz de Colombia, Rodrigo Rivera, para rezar la novena de Navidad.
"Nos reunimos en torno a la fiesta más bonita del año y la de este año en particular será una Navidad sin violencia, sin ruido que nos quite la tranquilidad, todos conviviendo alegres", aseguró la niña Mayerli Sánchez, de 10 años de edad, en el saludo de bienvenida.
La celebración navideña de este sábado es la primera en la que participan miembros de la antigua guerrilla desde que dejaron las armas, a mediados de este año, para convertirse en partido político, destacó la Oficina del Alto Comisionado.
Rivera, que colocó la estrella del árbol navideño, manifestó que lo que se vive en Colombia con celebraciones como la de este sábado son "hechos concretos de paz".
"Estamos celebrando la paz de Colombia y estamos construyendo la paz de Colombia con hechos concretos. Esta foto que tenemos aquí era impensable, era inimaginable hace muy poco tiempo", dijo refiriéndose a los antiguos jefes guerrilleros presentes, entre ellos el miembro más viejo de las Farc, Emilio Cabrera Díaz, conocido como "Bertulfo Álvarez".
San José de Oriente, el caserío que acogió la celebración, está asentado en una hondonada rodeada de verdes montañas en la zona rural de La Paz, municipio del departamento del Cesar, en el norte del país.
"En La Paz le hacemos honor al nombre de nuestro municipio", dijo la alcaldesa de la localidad, Andrea Ovalle, quien dio la bienvenida a la que llamó "la nueva familia de nuestra comunidad, la familia de la ex Farc".
Ovalle aseguró que ella misma fue víctima de la violencia del conflicto armado y que también sufrió dolor, "pero más grande que ese dolor es la responsabilidad social" que se tiene para alcanzar la reconciliación.
"Este no es un proceso fácil, pero con amor, con buena voluntad, con determinación podemos sacarlo adelante", afirmó por su parte el Alto Comisionado.
Entre las escenas impensables hasta hace poco en el país, Rivera destacó también la del exguerrillero Abelardo Caicedo, conocido con el alias de "Solís Almeida", quien "celebra la Navidad por primera vez en 40 años con su madre" a quien trajo al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de San José de Oriente.
En ese lugar, unos 125 exguerrilleros de las Farc reciben capacitación en diversos oficios para reinsertarse a la vida en sociedad después de dejar las armas.
"La paz nos está brindando la posibilidad de reunificar las familias, de que nos volvamos a encontrar con nuestros seres querido", manifestó Rivera.
La celebración concluyó con la entrega de regalos a los niños asistentes, muchos de ellos hijos de exguerrilleros, al ritmo de villancicos y música popular colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.