“Estamos estudiando fórmulas acordes con el acuerdo general… necesitamos convocar a los ciudadanos”, señaló De la Calle.
Analizarán propuesta de llevar acuerdos de paz con las Farc a la Constitución

La propuesta del exfiscal general de la Nación Eduardo Monteleagre de elevar a rango constitucional o tratado especial el paquete de acuerdos que se emane de la negociación con la guerrilla de las Farc, siguió tomando fuerza, al menos como alternativa de discusión en las partes que negocian el fin de conflicto armado.
Este martes, en una conferencia en la Universidad Externado, el jefe negociador del Gobierno, Humberto De la Calle Lombana, sostuvo que el Ejecutivo está presto a evaluar todas las propuestas que se siguen haciendo en tal sentido.
"No cerramos puertas. Estamos estudiando fórmulas acordes con el acuerdo general. Más que creatividad jurídica, necesitamos convocar a los ciudadanos”, dijo De La Calle.
Sin embargo, no compartió que se lleve a la Corte Constitucional a pronunciarse ya sobre si sería válida esa salida jurídica que se propone, “aunque se han dado pasos sustanciales en el logro del acuerdo, lo que falta es determinante, el fin de conflicto, entrega de armas. Es prematuro obligar a la Rama Judicial a pronunciarse sobre algo que tendrá efectos futuros y que aún no existe”.
Consideró que “el Congreso y la Corte Constitucional son claves para la sostenibilidad del acuerdo", por lo que se apartó de que el alto tribunal escuche en su seno a la delegación de las Farc para hacer los comentarios sobre la negociación.
Frente a la presencia de alias ‘El Paisa’ como negociador en Cuba, Humberto De la Calle sostuvo que “la tesis de que el viaje de este señor a La Habana es un llamado a la impunidad, es falsa. Quienes hayan incurrido en delitos de gravedad deben contestar y responder por igual”.
Recordó que en los acuerdos de las partes se planteó desde un principio que cada delegación tendría autonomía para elegir sus miembros. “Cuántas veces dijeron que él estaba por fuera del país, que había división interna? La presencia de ese señor es importante, pero también es la demostración de que hay presencia completa de las FARC en La Habana”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.