Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) reportaron en junio 2035 personas con enfermedades profesionales.
Analistas consideran que no hay protección ante riesgo de contagio en el trabajo

Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) reportaron en junio 2035 personas con enfermedades profesionales, 1370 trabajadores más que en el mismo mes del año pasado, lo que representa un 206,02 %.
Analistas coinciden en que, pese a los riesgos de contagio de coronavirus en el trabajo (reconocido por los médicos como una enfermedad laboral), los trabajadores colombianos no están cobijados al respecto.
“Desafortunadamente, la regulación sobre estos temas quedó incompleta ya que cuando hay incapacidad de origen laboral con diagnósticos de Covid que sean asintomáticos no hay prescripción de incapacidad para que la reconozca la ARL”, señala el director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo.
Lea aquí: En agosto, el 86% de los empresarios reportó pérdidas: Fenalco
"Hay una regulación que es la de Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible en la que se establece qué pasa cuando hay un diagnóstico de Covid: puede haber incapacidad si hay síntomas, pero si no los hay, no existe la incapacidad", añadió.
El consultor social y económico, docente de la Universidad EAN, Jorge Munévar, considera que, a largo plazo, muchos de los trabajadores contagiados en ejercicio de sus labores quedarán irremediablemente expuestos a las secuelas que deje el virus en sus cuerpos.
"El contagio sigue siendo un riesgo laboral muy alto desde el punto de vista de que no todos asimilan la enfermedad de la misma forma, teniendo en cuenta las condiciones de su sistema inmunológico”, señaló.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.